Ya sabemos cómo eran los antepasados de las vacas, eran pequeños, peludos y casi habitaron con los dinosaurios

Sabes de sobra el motivo por el que se extinguieron los dinosaurios y también deberías conocer algunos de los principales tipos de dinosaurios de la Era Mesozoica, ya que te hemos hablado de ellos anteriormente. Sin embargo, puede que desconozcas que existió un animal que habitó junto a estos gigantes de antaño y que resulta ser uno de los parientes de las actuales vacas.

Los adorables ancestros de los animales con pezuñas

Investigadores del Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver han publicado un artículo en el medio Journal of Mammalian Evolution en el que muestran al mundo una nueva especie de mamífero, que ha sido apodada científicamente como Militocodon lydae.

El fósil descubierto en el área de Corral Bluffs, cerca de la ciudad de Colorado Springs, parece pertenecer a un mamífero de unos 65 millones de años de antigüedad y podría incluirse dentro del grupo de animales que han ido conformando lo que ahora conocemos como especies con pezuñas, entre las que se encuentran vacas, ciervos o cerdos.

En el yacimiento, se han hallado una calavera y una mandíbula fosilizados de este animal, que los científicos aseguran se trata de un ejemplar que podría haber tenido el tamaño de una chinchilla, entre los 23 y los 36 centímetros de longitud. El doctor Tyler Lyson, curador del museo en el departamento de Paleontología de Vertebrados, afirma que:

Rocas de este intervalo de tiempo tiene un registro fósil notoriamente pobre y el descubrimiento y descripción de la calavera fósil del mamífero es un importante paso adelante para documentar la diversificación más temprana de mamíferos después de la última extinción masiva en la Tierra.

Imagen de uno de los fósiles del Militocodon lydae

Por el momento, además del curioso animal descubierto, cuyo nombre proviene de dos de los grandes contribuidoras al proyecto Corral Bluffs, Sharon Milito y Lyda Hill, este hallazgo podría ser realmente útil para responder a una pregunta que lleva años planteada entre los más expertos paleontólogos del mundo: cómo y cuándo la vida volvió a resurgir tras el catastrófico incidente.

Esta es una duda que aún está en la mente de muchos investigadores que buscan, en los registros fósiles, respuestas a lo que sucedió en el planeta hace ya 65 millones de años. Por el momento, dado que no tenemos demasiados fósiles tendremos que esperar para conocer la respuesta, pero este tipo de descubrimientos nos ponen sobre la pista de la evolución de la vida después de la última extinción en la Tierra.

Gracias al hallazgo del fósil de Militocodon lydae y de una subvención concedida por parte de la National Science Foundation Frontier Research, tanto científicos del museo como colaboradores tendrán la oportunidad de arrojar luz sobre un oscuro pasado, que ronda la época donde los dinosaurios casi desaparecieron del planeta.

El artículo Ya sabemos cómo eran los antepasados de las vacas, eran pequeños, peludos y casi habitaron con los dinosaurios fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*