
El mundo actual no sería el mismo sin los transportes aéreos. Viajar en avión se ha convertido en algo habitual y casi diario para muchas personas alrededor de todo el mundo. Gracias a estos “pájaros de hierro” estamos interconectados con lugares muy lejanos de nuestros países. Ahora bien, y aunque son el transporte más seguro del mundo (de verdad), a veces (muy pocas) ocurren accidentes terribles como el del 27 de marzo de 1977 en Tenerife.
Como decíamos antes, los aviones son uno de los transportes más seguros que hay. De acuerdo con los datos dados por los expertos, si una persona montara cada día en avión tardaría 3.000 años en que se produjera una colisión fatal. Volar requiere de mucha seguridad y por eso se hacen controles en tiempo real. Es más, el piloto tiene la última palabra para decir si el avión despega o no. Por otra parte, y debido a estos controles jamás se te ocurra gritar “bomba”, porque las consecuencias para todos los pasajeros serán bastante negativas y seguramente se tomen acciones legales contra ti.
Todo se debió a un día de niebla y a un error en las comunicaciones
Dejando esto bien claro, es momento de hablar de uno de los sucesos más trágicos de la historia de la aviación, el accidente ocurrido en el aeropuerto de Los Rodeos en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) el 27 de marzo de 1977. La colisión entre dos aviones de pasajeros reportó una cifra de fallecidos que ascendió a 583 junto a otros 61 heridos. Con este número de víctimas ha sido considerado el peor accidente aéreo a nivel mundial de la historia de la aviación.
Los hechos ocurrieron cuando dos vuelos, el 4805 de la línea aérea neerlandesa KLM volaba en dirección Gran Canarias y el 1736 de Pan Am que volaba desde el aeropuerto internacional John F. Kennedy en Nueva York, que también se dirigía a la isla, colisionaron en tierra a gran velocidad. En concreto Los dos Boeing 747 se convirtieron en una bola de fuego cuando el avión de KLM embistió al avión de Pan Am en mitad de una pista de aterrizaje.
https://x.com/PatoAviador/status/1376016768582496256
Aunque son muchas las personas que temen las turbulencias, la verdad es que esta clase de fenómeno no fueron el causante de este accidente. Sino un por un error de comunicación, esto sin duda es más peligroso. Después de entrar en pista en un día de niebla, el piloto del vuelo de Pan Am creyó que tenía permiso para despegar. Cuando fue a iniciar la maniobra se encontró de frente con el 747 de KLM. Sin poder detener el avión decidió acelerar e intentar pasar por encima, pero acabó embistiéndolo con el triste resultado antes descrito.
Este capítulo de la historia de la aviación no debe quedar en el olvido. Después de eso, las compañías aéreas realizaron un intenso trabajo en el sector de las transmisiones de mensajes para que fueran más claras y precisas. Así es como desde 1977 no ha habido ningún accidente de este tipo.
Conociendo este hecho no intentamos demostrar la inseguridad de los viajes en avión, más bien al contrario. Tras este tipo de accidentes las compañías aéreas se prestan a realizar investigaciones profundas para conocer todos los detalles. Por eso la cifra de accidentes graves se ha ido reduciendo con el paso de los años de forma anual. Una buena noticia para todos.
El artículo El peor accidente aéreo de la historia ocurrió en España. Todo se debió a un error las comunicaciones de radio fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion