La nueva administración del presidente Donald Trump ya tiene su primera petición militar: quiere un escudo antimisiles de última generación

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos la semana pasada ya ha dado mucho de qué hablar. El político republicano ha entrado, como se suele decir, como un elefante en una cacharrería. Entre las “órdenes” que ha dado ha sido la de crear un nuevo escudo antimisiles para proteger el país de cualquier amenaza entrante. No obstante, Trump lo deja todo en manos del Pentágono. Él solo ha dicho lo que quiere.

En Urban Tecno el tema de los misiles balísticos no es algo desconocido. Semana tras semana hemos estado pendientes de todos los adelantos desarrollados en este tipo de armas. En últimas noticias los misiles hipersónicos han causado sensación en las potencias militares del mundo. Este tipo de armas han conseguido poner en duda la capacidad de ataque de los portaaviones, los reyes del océano. Por otra parte, el asunto es tan importante que China y Rusia han iniciado una carrera para mantener la delantera frente a Estados Unidos, aunque este país parece estar poniéndose las pilas.

Estados Unidos se rearma frente a sus enemigos y necesitará un nuevo escudo antimisiles

Aparte de su personalidad, bien conocida, con estas peticiones Donald Trump quiere dar respuesta a la nueva situación militar que se vive en el globo. En concreto no podemos negar que la orden se relacione con las dificultades que está teniendo el país norteamericano en desarrollar este tipo de armas ofensivas. Ahora el nuevo presidente, el cual repite legislatura, ha dicho que:

Estados Unidos velará por la defensa común de sus ciudadanos y de la nación mediante el despliegue y el mantenimiento de un escudo de defensa antimisiles de última generación. Estados Unidos disuadirá y defenderá a sus ciudadanos y a su infraestructura crítica contra cualquier ataque aéreo extranjero contra su territorio nacional.

Siendo sinceros en la actualidad los misiles hipersónicos son imparables. Nada puede detenerlos debido a la velocidad que consiguen una vez lanzados. Sin embargo, esto no será así para siempre. Tanto rusos como chinos ya están diseñando contramedidas para derribar los misiles que les lance el adversario. Estados Unidos está haciendo lo mismo. En este caso, el Pentágono también tendrá que mirar hacia la órbita. ¿Por qué? Pues debido a que tienen pensado poner en funcionamiento un conglomerado de satélites que ayuden a rastrear y localizar lo misiles hipersónicos disparados.

La idea general, tal y como se ha comentado, es que tanto los satélites como las contramedidas en tierra formen una Cúpula de Hierro estadounidense. Con ello el político republicano se ha referido al sistema de defensa que posee Israel que es capaz de derribar cualquier objeto entrante en su espacio aéreo que se considere una amenaza para la población o para sus sistemas armamentísticos. Véase lo que ocurrió con los ataques iraníes el pasado 2024.

Aparte de la orden dada por Trump, todavía no hay más datos disponibles de cómo se llevarán a cabo estas disposiciones. Habrá que esperar. Ahora bien, la llegada de Trump a la presidencia tiene todo el aspecto de un aumento en los presupuestos de defensa. Más después de lapidar enormes recursos enviando armas a Ucrania para resistir contra las innumerables ofensivas rusas. El presidente tiene ahora la misión de cerrar esa herida abierta, al menos por un tiempo, para centrarse en los aspectos puramente norteamericanos.

El artículo La nueva administración del presidente Donald Trump ya tiene su primera petición militar: quiere un escudo antimisiles de última generación fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*