Esta fue la primera prueba nuclear que realizó China. Se llamaba Proyecto 596, fue todo un éxito y catapultó al país hacia las grandes potencias

Las armas nucleares son en la actualidad el culmen de la carrera tecnológica llevada a cabo por las potencias globales. Diseñadas en 1945, a la lista de países que disponen de estas herramientas de destrucción masiva se han ido uniendo cada vez más estados. En octubre de 1964, la República Popular China se convirtió en el quinto país en conseguirlo. Todo se debió al Proyecto 596 que detonó una bomba atómica de 22 kilotones en el sitio de pruebas de Lop Nor. La explosión pilló por sorpresa a Estados Unidos y la antigua URSS.

En Urban Tecno las armas atómicas no nos son desconocidas de ninguna de sus formas. Aunque sabemos que hay diferencias entre nuclear y atómico, la realidad es que su funcionamiento es bastante similar. En la actualidad estas armas no han dejado de aumentar y entre los países que han producido más en los últimos tiempos se encuentra China. La república popular asiática ha invertido enormes cantidades de capital en tener una arsenal nuclear acorde a su posición en el planeta. Aunque hay que decir que fueron estas armas las que permitieron a China convertirse en lo que es hoy.

En Lop Nor implosionó la primera bomba atómica fabricada por China

La historia de la producción de armas atómicas de China es verdaderamente interesante y sobre todo, lo más asombroso es que se hizo en un tiempo récord. El desarrollo de los ingenios atómicos no fue raro después de 1945, cuando Estados Unidos las utilizó para bombardear Hiroshima y Nagasaki. A partir de aquí todos los países que se definieran así mismos como «potencia» requerían tener en sus arsenales armas de este tipo. A fin de cuentas eran la mejor prueba del poder militar de un estado.

Tras Estados Unidos, la Unión Soviética de Stalin no tardó en obtener su propia bomba nuclear. Les siguieron Reino Unido y también Francia. Los dos países occidentales se hicieron con un pequeño arsenal atómico. El quinto puesto estaría reservado para la República Popular China nacida en 1949 tras la victoria del ejército comunista chino liderado por Mao Zedong. En apenas 15 años, este país bastante atrasado tecnológicamente se convirtió en una potencia de pleno derecho en el marco de la Guerra Fría (1946-1991).

A pesar de que ahora empresas como Xiaomi, Huawei y OPPO sean lo más representativo de China o incluso la nueva inteligencia artificial DeepSeek, no se puede obviar que la posición mundial se gana creando unas fuerzas armadas a la altura de las circunstancias. En 1949 Mao llego al poder a un país devastado por guerras internas y externas (contra los japoneses desde 1937). Desde ahí, y con ayuda soviética, los chinos dieron pasos de gigante y el 16 de octubre de 1964, 15 años justos después, una bomba atómica estallaba en Lop Nor.

El Proyecto 596 fue todo un éxito. Los chinos detonaron una bomba de 22 kilotones fabricada con Uranio-235 enriquecido. La prueba, de la que EE. UU tenía constancia, pilló por sorpresa a todos. A Estados Unidos incluido. Los análisis preliminares afirmaban que el país asiático tardaría meses e incluso años en tener un arma similar. En octubre de 1964 se vio que no era así. Años más tarde hubo más sorpresas: los chinos consiguieron su primera bomba de hidrógeno. Desde ese instante, su arsenal no ha dejado de llenarse con estas armas.

Aparte de China, otros países se fueron sumando en esa época a la Liga Atómica. España fue uno de los que intentó subirse al carro del poder nuclear, pero sus ambiciones fueron cortadas de raíz por las presiones internas y externas. Así murió el famoso Proyecto Islero. A día de hoy, estas armas siguen siendo un garante para las potencias.

El artículo Esta fue la primera prueba nuclear que realizó China. Se llamaba Proyecto 596, fue todo un éxito y catapultó al país hacia las grandes potencias fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*