ChatGPT llega a WhatsApp. La inteligencia artificial será capaz de responder mensajes y notas de audio

De todos los proyectos basados en inteligencia artificial, ChatGPT es, posiblemente, el más popular del mundo. Desarrollado por OpenAI, empresa de investigación en IA fundada en 2015 que busca desarrollar y promover esta tecnología de manera segura y beneficiosa para el mundo, este bot conversacional apenas lleva con nosotros un par de años, pero es tal su influencia que se ha vuelto una herramienta imprescindible para millones de usuarios en todo el mundo.

Durante este tiempo, OpenAI se ha encargado de mejorar su funcionamiento y añadir nuevas funciones, lo que ha llevado a ChatGPT a convertirse en un interesante motor de búsqueda capaz de poner en aprietos al mismísimo Google, además de realizar razonamientos más complicados sobre temas diversos, sobre todo tras el lanzamiento del nuevo modelo o3-mini.

Una de las características más interesantes de ChatGPT es que es posible interactuar con él a través de una llamada telefónica. De este modo, no es necesario disponer de un smartphone ni de conexión a Internet para acceder a su amplio conocimiento. Si bien la línea solo está disponible para los residentes de Estados Unidos y está limitada a 15 minutos por conversación, es posible hablar con él a través de WhatsApp. Ahora puede ver, escuchar y recordar nuestras conversaciones.

ChatGPT para WhatsApp ahora es más potente que nunca

WhatsApp en iPhone con ChatGPT

Usar ChatGPT en WhatsApp es muy sencillo. Algunas personas lo encuentran más cómodo que utilizar la versión web o app dedicada, ya que es como chatear con un amigo o familiar

El pasado mes de diciembre, una de las sorpresas de OpenAI fue la activación de un número de teléfono (1-800-242-8478) que pone en contacto a los usuarios con ChatGPT a través de WhatsApp. De este modo, los interesados pueden obtener información y respuestas a sus preguntas, ofreciendo una alternativa a la aplicación para dispositivos móviles y la versión web.

Sin embargo, ChatGPT para WhatsApp no era tan potente como las alternativas anteriormente mencionadas. Hasta ahora. OpenAI acaba de actualizar el número telefónico para que el bot conversacional sea capaz de analizar fotografías o escuchar mensajes de voz, y ofrecer una respuesta en formato de texto. Si bien todavía no es 100% comparable con la versión web o app, está muy cerca.

Además, la actualización integra la opción de enlazar nuestra cuenta, por lo que la inteligencia artificial será capaz de recordar nuestras preferencias e interacciones pasadas realizadas a través del navegador web o la aplicación para smartphones y tabletas. No es necesario estar suscrito a una de las modalidades de pago para disfrutar de esta característica.

Hablar con ChatGPT a través de WhatsApp podría resultar más sencillo para las personas que no están demasiado familiarizadas con las nuevas tecnologías, pero que sí utilizan a menudo este servicio de mensajería instantánea. Interactuar con el bot conversacional de OpenAI en esta app es como si estuviéramos hablando con alguno de nuestros amigos o familiares.

Puede que esta gran novedad esté motivada por el auge de DeepSeek, la nueva inteligencia artificial de moda. De origen chino, su app ha sido descargada más de 10 millones de veces, y promete un rendimiento similar a ChatGPT, incluso siendo gratuita. No obstante, varios países, entre ellos Italia e Irlanda, están preocupados por cómo gestiona los datos de los usuarios. Por su parte, el Pentágono ha prohibido su uso, debido a que algunos empleados se habían conectado a servidores chinos durante su uso.

El artículo ChatGPT llega a WhatsApp. La inteligencia artificial será capaz de responder mensajes y notas de audio fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*