Después del meteorito estos fueron los animales que prosperaron en la prehistórica Antártida: eran parientes de los dinosaurios

Todos conocemos lo que sucedió con el meteorito que impactó en la península del Yucatán y que nos privó de un planeta repleto de dinosaurios. Dado que alrededor de un 75% de las especies perecieron a partir del catastrófico acontecimiento, podríamos pensar que la vida sufrió un duro revés y no nos faltaría razón. Sin embargo, hubo especies que consiguieron esquivar a la extinción y se refugiaron en áreas del planeta, que hoy en día resultan de lo más inhóspitas. Ahora te hablamos de la Antártida y los parientes de algunos de los pájaros más comunes en nuestro mundo.

Siguiendo la pista a los Vegavis iaai en la Antártida

Gracias al artículo publicado en la revista científica Nature, hemos podido adentrarnos en la historia del Vegavis iaai, un animal que parece ser uno de los parientes más lejanos de los patos y gansos y que habría vivido en nuestro planeta en la misma época de los dinosaurios. Cuanto el meteorito impactó con nuestro planeta, parece que esta especie buscó refugio en la Antártida, a juzgar por un fósil recuperado en el año 2011, en el marco del Proyecto de Paleontología de la Península Antártica.

Aquel descubrimiento presentó a los científicos un cráneo casi completo de esta especie, que ha podido ser reconstruido en tres dimensiones para poder estudiar todos sus secretos. Se sabe que estos antecesores de las aves tenían un pico alargado y que la forma de su cerebro era única entre los pájaros que conocíamos antes de la era Mesozoica. Este último dato los incluye dentro del grupo de las aves modernas y es una de las primeras evidencias de su distribución por todo el planeta.

Christopher Torres, coautor del estudio, afirma en el comunicado publicado en EurekAlert que «pocas aves es tan probable que empiecen tantas discusiones entre los paleontólogos como la Vegavis». Gracias al estudio de este fósil, es posible que podamos encontrar un lugar en el árbol genealógico para este antecesor de las aves.

Reconstrucción en 3D del cráneo del Vegavis aiia

Reconstrucción en 3D del cráneo del Vegavis aiia

Sin embargo, existen algunas diferencias entre los pájaros modernos y el cráneo examinado del Vegavis iaai. Se ha comprobado que estos animales poseían mandíbulas con poderosos músculos, que les permitían romper la resistencia del agua cuando se sumergían para capturar peces para alimentarse. Patrick O’Connor, coautor del estudio, afirma:

Este fósil subraya que la Antártida tiene mucho que decirnos acerca de las últimas etapas de la evolución de las aves modernas. Y en esos pocos lugares con cualquier registro fósil sustancial de pájaros del Cretácico inferior, como Madagascar y Argentina, revelan un aviario bizarro, ahora especies extintas con dientes y largas colas de hueso, que solamente están relacionadas en la distancia con las aves modernas. Algo diferente parece haber sucedido en las partes más lejanas del hemisferio sur, específicamente en la Antártida.

El artículo Después del meteorito estos fueron los animales que prosperaron en la prehistórica Antártida: eran parientes de los dinosaurios fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*