Seas o no un entusiasta de los coches, lo más seguro es que te suenen, al menos, unas cuantas marcas de haberlas visto circular por carretera o en los anuncios de televisión. Peugeot, Citroën, Open, Fiat, Alfa Romeo, Jeep, Lancia o Chrysler son algunas de las más populares del mercado. Lo que no todo el mundo sabe es que pertenecen al mismo grupo: Stellantis.
Stellantis es un grupo automotriz multinacional formado en 2021, como resultado de la fusión de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Groupe PSA. Se ha convertido en el cuarto fabricante de automóviles más grande del mundo en cuanto a ventas, y produce vehículos bajo varias marcas reconocidas. Concretamente, las que hemos mencionado más arriba, aunque también están Maseati, Dodge, Ram, Abarth y DS Automobiles.
Con sede en Ámsterdam (Países Bajos), Stellantis busca ser referente en el sector con sus múltiples modelos de coches híbridos y eléctricos, además de por el desarrollo de plataformas digitales para vehículos inteligentes. Con el objetivo de ser carbono neutral para el año 2038, el gigante automotriz acaba de patentar un nuevo invento que puede revolucionar la industria automovilística.
Un nuevo y revolucionario sistema de escape para vehículos eléctricos
Stellantis presentó, a mediados de enero de 2025, una solicitud de patente para un sistema de escape de vehículos eléctricos. La peculiaridad es que este sistema es para los paquetes de baterías de los coches eléctricos. Los ingenieros tras el proyecto han ideado una forma de ventilar y tratar los vapores nocivos de las baterías.
Aunque no son lo habitual (recordemos que la explosión del Cybertruck frente al hotel Trump de la ciudad de Las Vegas fue provocada), existe la preocupación de que las baterías de los coches eléctricos exploten y provoquen un incendio. Si sucede, se necesita una gran cantidad de agua para extinguir el fuego, además de que la mezcla de materiales contenida en las celdas de iones de litio libera grandes cantidades de vapores tóxicos que, a menudo, son inflamables, cuando se calienta.
En caso de una fuga térmica, es deseable que el vehículo incluya características que ayuden a prevenir o, al menos, minimizar sustancialmente la ignición de diversos gases que se generan durante la fuga térmica
La solicitud de patente también cubre la integración de un tanque configurado para almacenar un fluido de tratamiento de gas de la batería y un dispositivo de dosificación en comunicación con el tanque y la tubería, en donde el dispositivo de dosificación está configurado para inyectar el fluido de tratamiento de gas de la batería en el flujo de los gases dentro de la tubería.
La patente, además, incluye un dispositivo de mezcla en el sistema de escape, que hace girar los gases y el líquido de tratamiento para lograr una mayor eficacia. Además, el fluido de tratamiento de gases de escape de la batería también puede reaccionar con diversas especies químicas de los gases de la batería y hacer que las especies químicas no sean peligrosas o menos peligrosas, como menciona la fuente.
Aunque de momento no sea más que una patente, y no todas las patentes llegan a materializarse, demuestra que Stellantis está buscando formas de innovar y hacer que los coches eléctricos sean más seguros, algo que siempre se agradece. Con suerte, esta tecnología podría estar disponible en un futuro no muy lejano. Habrá que ver si Tesla, cuyas ganancias volvieron a caer en el último trimestre de 2024, piensa implementar algo parecido.
El artículo Los coches eléctricos ahora tendrán menos probabilidades de arder. Todo se debe a este nuevo invento patentado por Stellantis fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion