Si utilizabas la VPN de Microsoft 365 más vale que te acostumbres a dejar de hacerlo: la función desaparecerá a finales de febrero

Microsoft no solo tiene el sistema operativo para ordenadores más utilizado de todo el mundo (y no es Windows 11, que se resiste a crecer y arrebatarle el liderazgo a Windows 10), sino que también cuenta en su catálogo con el conjunto de herramientas ofimáticas más popular desde hace décadas: Microsoft 365.

Conocido durante años como Microsoft Office, para ser renombrado más tarde a Office 365 y, finalmente, adquirir el nombre de Microsoft 365, es el servicio de suscripción que proporciona acceso a los míticos programas Word, Excel y PowerPoint, entre otros. Porque sí, para procesar texto, editar hojas de cálculos o realizas presentaciones con diapositivas, también hay que pagar una cuota mensual o anual.

A mediados del pasado mes de enero, Microsoft anunció que iba a subir el precio de Microsoft 365; un cambio que se efectuó de manera inmediata, y que suponía un incremento de 30 euros al año o unos 3 euros al mes. La excusa de la compañía para subir su costo fue la implementación de Copilot, su inteligencia artificial. No obstante, se acaba de descubrir que el servicio prescindirá de una útil función.

Adiós a la función de VPN de Microsoft Defender

Microsoft Defender VPN

Los usuarios que utilizaban la función tendrán que buscar una alternativa. Por suerte, existen muchos servicios de VPN en el mercado

Cuando un usuario se suscribe a Microsoft 365, obtiene más beneficios que el acceso a sus aplicaciones de ofimática. Disponen de 1 TB de almacenamiento en la nube de OneDrive, además de la aplicación Diseñador para crear y editar imágenes con tecnología de IA, así como seguridad avanzada de Microsoft Defender para los datos personales y dispositivos.

Microsoft Defender es la suite de seguridad desarrollada por la compañía homónima que protege los dispositivos con sistema operativo Windows de virus, malware, amenazas en línea y otros ataques cibernéticos. Si bien existen versiones para Mac, Android y iOS, la más completa es la integrada por defecto en el sistema operativo de las ventanitas.

Lo que mucha gente desconoce es que Microsoft Defender incluye una función de privacidad (VPN) que proporciona 50 GB de límite de datos mensuales para navegar por la web de forma segura y anónima. Es muy útil cuando se está conectado a una red Wi-Fi pública o una red que no sea de confianza. Pero lo mejor es empezar a hablar de ella en pasado, porque Microsoft ha anunciado que va a prescindir de ella.

A través de una página del sitio web oficial de soporte técnico de Microsoft, la protección de privacidad (VPN) en Microsoft Defender para individuos finalizará el próximo 28 de febrero de 2025. El mensaje dice lo siguiente:

Nuestro objetivo es garantizar que usted y su familia permanezcan más seguros en línea. Evaluamos rutinariamente el uso y la eficacia de nuestras características. Por lo tanto, estamos eliminando la característica de protección de privacidad e invertiremos en nuevas áreas que se adaptarán mejor a las necesidades de los clientes

La compañía asegura que los usuarios de Windows, iOS y macOS no necesitarán realizar ninguna acción después del 28 de febrero de 2025. No obstante, se recomienda a los usuarios de dispositivos Android quitar el perfil de VPN instalado en el teléfono móvil inteligente o tableta. No quitar el perfil de VPN de Defender no afectará al dispositivo, pero no está de más eliminarlo si ya no va a ser de utilidad.

Que quiten una característica interesante tras una subida de precio nunca es plato de buen gusto. No obstante, pocos usuarios sabían de la existencia de esta función, la cual era bastante limitada (50 GB) y no se podía utilizar en sitios web como YouTube, Netflix, Instagram o WhatsApp por tener mucho tráfico, así que tampoco es una «gran pérdida».

Los usuarios que sí la utilizaban, por suerte, tienen en el mercado una amplia variedad de alternativas. Una de las más populares es Surfshark, aunque también existe NordVPN o CyberGhost, por mencionar algunos ejemplos. Hay propuestas mucho más enfocadas en la privacidad, como ProtonVPN o Mullvad.

El artículo Si utilizabas la VPN de Microsoft 365 más vale que te acostumbres a dejar de hacerlo: la función desaparecerá a finales de febrero fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*