Ahora sabemos que los incendios forestales tienen un pequeño aliado: estos escarabajos ayudan a avivar las llamas y entorpecen los trabajos de extinción

Que algunos animales hacen de los árboles su hogar es algo que muchos ya sabíamos. Sin embargo, que exista relación entre la propagación de algunos incendios y algunas especies de escarabajos es algo que no conocíamos, pero que ha sido descubierto recientemente por la comunidad científica. Desde luego, parece que algunos incendios tienen al enemigo en casa y si no que se lo pregunten a los investigadores de la Universidad de Pekín y de la Universidad de Vrije.

Escarabajos y su labor para avivar las llamas de los incendios forestales

Shudong Zhang es el autor principal del estudio publicado en la revista científica Ecology, en el que se explora el papel que juegan unos insectos muy particulares a la hora de avivar las llamas de un incendio. Estamos hablando de especies de escarabajos perforadores de la madera, que no solo pueden matar árboles con su voracidad, sino que son capaces de crear túneles que actúen como ventiladores, incrementando el flujo de aire en un incendio.

Para llevar a cabo la investigación, los científicos decidieron explorar agujeros en dos especies de árboles: el Abies grandis, también conocido como abeto gigante, y el Picea abies, conocido como pícea común, una conífera de la familia de las pináceas. Se recopilaron hasta 63 fragmentos de sus maderas en Países Bajos, de 20 centímetros de longitud, y se crearon túneles, a través de taladros, para simular el trabajo de los escarabajos.

Algunos de los túneles eran paralelos a la veta de la madera, mientras que otros eran radiales, es decir, se creaban a través de dichas vetas. Por cierto, también se dejaron algunas maderas sin ningún tipo de agujero. Después, los investigadores prendieron fuego a las muestras y documentaron el peso que perdían y el dióxido de carbono que era liberado.

Como resultado, se comprobó que aquellas muestras con túneles radiales, que son los más similares a los que originan los escarabajos, tenían una mayor liberación de dióxido de carbono, seguramente por la mayor penetración de oxígeno, y continuaban latentes durante más tiempo. Y aquí es donde empiezan las malas noticias para el planeta, ya que los investigadores aseguran que el incremento de temperaturas no solo incrementa el riesgo de más incendios, sino que provoca una mayor presencia de larvas de escarabajos.

En definitiva, condiciones más proclives para una mayor liberación de dióxido de carbono a la atmósfera cuando se produzcan incendios. Ahora, parece que los investigadores quieren continuar explorando la influencia de otras especies de insectos, como podrían ser las termitas, en los incendios forestales y así continuar aprendiendo acerca de cómo prevenir su impacto en el medioambiente.

El artículo Ahora sabemos que los incendios forestales tienen un pequeño aliado: estos escarabajos ayudan a avivar las llamas y entorpecen los trabajos de extinción fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*