Donald Trump juró el cargo de presidente de los Estados Unidos de América el pasado 20 de enero de 2025 por segunda vez. Si su primer mandato ya fue bastante criticado, el segundo va camino de superarlo. En menos de un mes, el magnate neoyorquino ha tomado varias decisiones polémicas que ponen en riesgo la estabilidad no solo del país norteamericano, sino de todo el mundo.
Aparte de retirar de nuevo a Estados Unidos del acuerdo climático firmado en París, y renombrar el golfo de México a ‘golfo de América’ (cambio ya visible para los usuarios estadounidenses de Google Maps), ha anunciado la salida de la Organización Mundial de la Salud y una serie de aranceles que van más allá de China: México, Canadá y la Unión Europea.
Pero Trump no se detiene ahí; además de reconocer únicamente dos géneros a nivel federal (hombre y mujer), tiene su propia criptomoneda oficial, que opera bajo Solana y alcanzó un valor de 15 mil millones de dólares durante el fin de semana de su lanzamiento. Su plan de apoyar las criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense podría acelerar la puesta en marcha del euro digital.
El Banco Central Europeo ha presentado su moneda digital para no depender de proveedores estadounidenses
El euro digital es la versión electrónica de la moneda oficial de la zona euro. Emitida por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales, funcionaría como una forma de dinero digital público, complementario al efectivo, que tendría como objetivo facilitar los pagos electrónicos de manera segura y eficiente, sin depender de proveedores estadounidenses como PayPal o Visa.
Piero Cipollone, miembro de la junta del Banco Central Europeo, comentó que el apoyo de Trump a las monedas estables disponibles a nivel mundial vinculadas al dólar ayudaría a crear otra herramienta de pago fabricada en Estados Unidos, y cree que agregaría urgencia al proyecto del euro digital.
El pasado junio de 2023, la Comisión Europea propuso una legislación sobre el euro digital, pero desde entonces no se ha avanzado apenas en el proyecto. Cipollone esperaba que el Parlamento y el Consejo de la UE concluyera el trabajo sobre la legislación del euro digital antes del verano.
Esto dejaría espacio para que las nuevas reglas estén ultimadas en noviembre, cuando los responsables del BCE votarán sobre el lanzamiento o no de la moneda digital. «Los procesos políticos son complejos y hay muchas cosas sobre la mesa. Obviamente, cuanto antes, mejor, pero entendemos perfectamente sus necesidades».
Reuters preguntó a Markus Ferber, legislador de la UE, sobre el cronograma, y Ferber comentó que el Parlamento, en el mejor de los casos, podría tener un informe listo para el verano. Cipollone está preocupado por el tema, ya que la difusión de las monedas estables estadounidenses como medio de pago era «preocupante porque amenazaba con desviar depósitos de los bancos europeos«.
Si la gente en Europa comienza a usar monedas estables para pagar, dado que la mayoría de ellas son estadounidenses y están basadas en dólares, transferirá sus depósitos de Europa a Estados Unidos
Por su parte, los banqueros temen que el euro digital vacíe igualmente sus arcas cuando los clientes transfieran parte de su efectivo a la seguridad de una billetera garantizada por el Banco Central Europeo. El BCE, para abordar las preocupaciones, dijo que las tenencias, probablemente, tendrían un límite de unos pocos miles de euros y no serían remuneradas.
Cada vez hay más países en el mundo que están lanzando monedas digitales del banco central (por sus siglas en inglés, CBDC). Según el Banco de España, «una moneda digital de banco central es una nueva forma de dinero emitida de forma electrónica por un banco central. Los bancos centrales buscan emitir sus propias monedas digitales con el objetivo de mejorar los sistemas de pagos (…) porque la creación de instrumentos de pago privados no regulados, como las stablecoins, puede poner en riesgo la estabilidad financiera«.
Las stablecoins son un tipo de criptomoneda diseñada para mantener un valor estable, generalmente vinculado a un activo de referencia, como una moneda fiduciaria (el dólar estadounidense o el euro) o materias primas (oro). Algunos ejemplos con el Tether, USD Coin o Binance USD. Su objetivo es combinar la estabilidad de las monedas tradicionales con las ventajas de las criptomonedas, como la rapidez y eficiencia en los pagos.
Nigeria, Jamaica y las Bahamas ya han lanzado la moneda digital del banco central (CBDC), y otros 44 países, incluidos Rusia, China, Australia y Brasil, están ejecutando pruebas piloto, según el grupo de expertos Atlantic Council.
El artículo El apoyo de Donald Trump a las criptomonedas podría tener una consecuencia inesperada: el Banco Central Europeo ya piensa en el «Euro Digital» fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion