A estas alturas hablar del cambio climático y efecto invernadero no debe pillar de sorpresa a nadie. La temperatura del planeta Tierra no deja de ascender año tras año batiendo récords. Cifras que nos ponen en una peligrosa tesitura para la habitabilidad del mundo. De acuerdo con los recientes datos que se han publicado el pasado mes de enero volvió a batir récords de temperatura superando a enero de 2024. Los expertos todavía no se lo creen.
En Urban Tecno el cambio climático es uno de nuestros temas referentes. A fin de cuentas, es algo que nos afecta diariamente en nuestro día a día. En concreto uno de los temas que más atención tiene de nuestra parte es la expansión de los microplásticos que ya han llegado hasta los sitios más insospechados, incluido el cerebro humano.
Enero es un mes que cada año es más caluroso
Dejando ese tema aparte, aunque es importante, el incremento constante de las temperaturas globales está llevando al planeta a una situación límite. Y por supuesto a todos los que vivimos en él, animales y plantas incluidos. Los informes recientemente publicados indican que el mes de enero de 2025 ha subido 0,1 grados respecto al anterior año. Ha sido un varapalo para los científicos, ya que esperaban un pequeño enfriamiento debido al fenómeno meteorológico que se da en el océano Pacífico conocido como El Niño. Las perspectivas no se han cumplido y por eso los expertos se han preocupado.
Tal y como ha publicado la BBC en un artículo, el aumento del calor continúa sin detenerse. Los datos son peliagudos, ya que desde 2023 las temperaturas han ascendido un 0,2 por encima de lo que se esperaba. El director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA comentó al medio británico que:
La razón básica por la que se están rompiendo récords y que llevamos décadas con esta tendencia al calentamiento es porque estamos aumentando la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
La verdad es que no son buenas noticias para el planeta ni para nosotros. El control de los gases invernadero cada vez se hace más urgente puesto que si seguimos así se superará el límite de 2 grados centígrados marcado por los expertos. A partir de ahí el calor empezará, como ya lo está haciendo en algunos lugares, a perjudicar la vida natural y humana.
Aunque son noticias y datos poco agradables de ver, concienciarnos de este problema es el primer paso para solucionarlo. A lo largo y ancho del mundo estados y empresas luchan contra el cambio climático con la aplicación de las energías renovables y otros proyectos que buscan reducir la contaminación. Veremos si estas esperanzas se convierten en una verdadera solución en un corto plazo de tiempo.
El artículo Los estudiosos del clima se quedan sin habla tras ver el reciente aumento de la temperatura. El mes de enero llega a nuevos récords fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion