Los F-16 ya son capaces de derribar drones con sus cohetes guiados. Este venerable avión de combate vuelve a sorprender a los analistas

El F-16 es un auténtico veterano dentro de las fuerzas aéreas de Estados Unidos. Este avión lleva volando más de 50 años y no parece que vaya a dejar de hacerlo. De hecho, en una última información dada por el gobierno, esta aeronave ha sido capaz de derribar drones lanzados por las milicias yemenís de los hutíes. Los derribos se han efectuado con cohetes guiados de 70 mm APKWS II desarrollados en 2019. El anuncio muestra la versatilidad de este viejo avión de combate.

En anteriores artículos en Urban Tecno los aviones de guerra de Estados Unidos han sido los protagonistas. Aquí hemos escrito sobre los problemas que padece el F-35, incluido el reciente accidente sufrido por uno de estos cazas en Alaska, al igual que los proyectos que traerán en un futuro el avión de sexta generación que equipará a la USAF. No obstante, no solo hemos revisado los aviones modernos, sino los míticos que llevan volando décadas y que todavía son utilizados a falta de nada mejor.

Los cohetes guiados son el nuevo enemigo de los drones

Pese a que el F-16 fue adoptado para el servicio en la década de 1970, este caza ha sido actualizado con el paso de tiempo. Sus sistemas de pilotaje y armas han sido modernizados para brindar servicios en un mundo donde los retos no dejan de aparecer y las soluciones llegan a cuentagotas. A veces estas incluso aparecen cuando uno menos se lo espera. Este es el caso de los F-16 con los cohetes APKWS II y los drones hutíes.

En el mundo actual, los drones se han convertido en piezas imprescindibles para el poder militar. En Ucrania se están utilizando de forma exhaustiva para destruir vehículos y posiciones del enemigo. Sin embargo, no es el único campo de batalla. Las milicias hutíes de Yemen los emplean para atacar navíos y aviones estadounidenses y también de sus aliados. Ahora, un agente del gobierno de Estados Unidos ha confirmado que en 2024 los F-16 llegaron a derribar drones con cohetes guiados de 70 mm.

Aunque parezca una noticia menor, en realidad la información tiene su importancia. Estos cohetes fueron diseñados a partir de 2019. La misión de los APKWS II (Advanced Precision Kill Weapon System II) era aire-tierra. Es decir, atacar vehículos y posiciones del adversario. Desarrollados con simpleza para que tuvieran un bajo coste, los APKWS II parece que también sirven para derribar aparatos aéreos. Por tanto, su misión aire-aire se ve confirmada.

De acuerdo con los comentarios recogidos por The War Zone, los APWKS II se emplearon por primera vez el año pasado “como una de las muchas opciones para contrarrestar la amenaza de los UAS hutíes”. El funcionario agregó que “es una opción de menor costo en comparación con el AIM-9X. Ese menor costo es uno de los beneficios de usarlo”. El sistema avanzado de armas de precisión letal AGR-20 II (APKWS II) es una conversión de los cohetes no guiados Hydra 70 que añade un kit de guía láser al arma base, convirtiéndola en una munición guiada de precisión.

La cuestión de la eficiencia es esencial, pero también lo es el bajo coste, algo muy repetido en este artículo y por el funcionario estadounidense. Lo es porque destruir un dron que ha valido una décima parte de lo que vale un misil no es rentable. Al final la guerra, como cualquier negocio, son números. Por tanto los APKWS II pueden conseguir derribos sin ser un gasto indiscriminado para los presupuesto del ejército.

Con este anuncio hemos podido conocer que los F-16 tienen ahora otra función más a todas las que ya tenían: el derribo de drones. No es una función pequeña, ya que los UAV no tripulados están dando muchos quebraderos de cabeza y un avión de hace 50 años parece estar dando alivio a ese problema.

El artículo Los F-16 ya son capaces de derribar drones con sus cohetes guiados. Este venerable avión de combate vuelve a sorprender a los analistas fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*