
Los fósiles son aquellos restos que provienen de animales que murieron hace millones de años. Para su creación el hueso original ha tenido que ser sustituido por minerales específicos y así pueden llegar enterrados hasta la actualidad. Hace unos días se publicaron los resultados de un nuevo hallazgo de esta clase y fueron sorprendentes, ya que se han conseguido obtener tejidos blandos en un estado de conservación excepcional.
En Urban Tecno los dinosaurios y todos los reptiles prehistóricos son uno de nuestros invitados VIP y no es para menos. Estas majestuosas criaturas desaparecieron hace 65 millones de años, pero siguen dando mucho de que hablar a todos los expertos en la actualidad. Fue hace 200 años cuando se encontró el primer resto de dinosaurio, ahora se encuentra una nueva especie cada semana. Aparte de eso, también hay otras especies interesantes como los reptiles marinos. Entre ellos el plesiosaurio es uno de los más icónicos, ya que es la viva imagen del mítico Monstruo del Lago Ness.
Este reptil marino era una obra de arte en si misma

Fósil completo del plesiosaurio hallado en Alemania en un estado excepcional. Es posible ver hasta el tejido blando del animal
En un artículo publicado en la revista académica Current Biology se ha puesto en valor el hallazgo de un fósil de este tipo de animal que vivió en la edad jurásica. Las fotos realizadas al material son sorprendentes porque muestran a la criatura tal cual era. Un análisis más pormenorizado del esqueleto ha mostrado que incluso tejidos blandos, muy difíciles de conservar, se han fosilizado con el paso del tiempo y ahora los paleontólogos puedes saber y obtener más datos de esta especie. Lo cual son muy buenas noticias.
Tal y como ha comentado Miguel Marx, un estudiante de doctorado en geología de la Universidad de Lud:
Nuestros hallazgos nos ayudan a crear reconstrucciones más precisas de la vida de los plesiosaurios, algo que ha sido extremadamente difícil desde que se los estudió por primera vez hace más de 200 años.
Marx continuó diciendo que “además, el fósil alemán bien conservado realmente resalta el potencial de los tejidos blandos para proporcionar información valiosa sobre la biología de estos animales extintos hace mucho tiempo”. Es imposible no opinar de igual manera desde una posición no experta como tenemos nosotros. Cualquier dato extra que se haya encontrado se traducirá en un entendimiento de cómo eran estos animales cuando estaban vivos.
Entre los detalles más curiosos que se han podido constatar son las escamas de las que estaban recubiertos. El color se ha perdido, pero es fácil afirmar que estos animales debían ser visualmente atractivos. Hay más ejemplos de haber encontrado las escamas de estos animales, por lo que nos da una idea -aunque bastante difusa- de cómo eran las criaturas del Mesozoico.
El artículo Los restos de este animal marino son un auténtico mosaico. El fósil parece sacado del Lago Ness, pero existió de verdad fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion