Los expertos hacen una advertencia sobre la ‘cancelación de ruido’ de los auriculares. Podría afectar al cerebro de los jóvenes

Vayas donde vayas, es casi imposible no encontrarse a alguien que no lleve puestos auriculares. Normalmente, de los que se conectan por Bluetooth al teléfono móvil inteligente y son totalmente inalámbricos; los más populares desde que Apple lanzase los AirPods hace casi 10 años. Aunque también están los que llevan los de tipo «cascos» con diadema.

Una característica que se ha vuelto casi imprescindible en los auriculares Bluetooth es la cancelación activa de ruido. Ya sea para hacer ejercicio en el gimnasio o al aire libre, subirse al autobús, viajar en avión o, simplemente, relajarse en casa sin querer escuchar ni una sola palabra de los vecinos al otro lado de la pared, se ha vuelto la función más deseada en este tipo de dispositivo.

Hace unos años, solo estaba presente en los auriculares Bluetooth de gama superior, pero, actualmente, está presente incluso en algunas propuestas bastante económicas (aunque su efectividad no sea la misma). Aunque es una característica muy útil y, a veces, necesaria, los expertos en audiología creen que está provocando un efecto negativo en el cerebro.

La cancelación de ruido activa podría afectar negativamente a la capacidad del cerebro para procesar el audio

Los AirPods Pro

Los AirPods Pro de Apple son unos de los auriculares Bluetooth con cancelación activa de ruido más populares del mercado

Según los expertos, el problema gira en torno a una afección llamada trastorno del procesamiento auditivo (TPA), en la que el cerebro tiene dificultades para interpretar los sonidos y el habla, incluso cuando la audición de una persona es, técnicamente, normal. Las personas afectadas suelen tener problemas para determinar la dirección de los sonidos o centrarse en voces específicas en entornos ruidosos.

El TPA suele estar relacionado con lesiones cerebrales, infecciones de oído y neurodiversidad. Sin embargo, los expertos que contactaron con la BBC sobre el asunto informa de que cada vez hay más jóvenes que parecen no estar relacionados con estos factores de riesgo comunes. La conclusión temprana a la que han llegado es que la cancelación de ruido podría estar retrasando el desarrollo auditivo adecuado.

Uno de los casos que ponen de ejemplo es el de Sophie, una asistente administrativa de 25 años a la que le diagnosticaron TPA el año pasado, después de tener dificultades para comprender el habla. Su audiólogo cree que el uso de hasta 5 horas al día de auriculares Bluetooth con cancelación de ruido podría ser un factor clave.

Claire Benton, vicepresidenta de la Academia Británica de Audiología, asegura que aislarse en un entorno sin ruido durante los años cruciales del desarrollo cerebral puede obstaculizar la maduración de habilidades auditivas complejas.

Las habilidades auditivas más complejas y de alto nivel en tu cerebro solo terminan de desarrollarse hacia el final de la adolescencia

A pesar del problema, los recursos de evaluación y tratamiento del trastorno de audición anormal son extremadamente limitados en el sistema de salud público de Inglaterra, que es donde se ha dado la voz de alarma. Solo un proveedor ofrece estudios de diagnósticos completos, con una lista de espera de nueve meses. Al ser dispositivos tan sumamente populares en todo el mundo, probablemente haya muchísimos más casos en otros países.

¿Hay que prescindir de los auriculares Bluetooth con función de cancelación de ruido? No hay que ser alarmistas, pero puede que los más jóvenes, niños y adolescentes, deberían limitar el uso de esta función a situaciones en las que la función realmente resulta necesaria. Además, tampoco es demasiado sano que las orejas estén siempre ocupadas por audífonos. Puede que modelos abiertos, como los Nothing Ear (Open), sean más adecuados.

El artículo Los expertos hacen una advertencia sobre la ‘cancelación de ruido’ de los auriculares. Podría afectar al cerebro de los jóvenes fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*