
Donald Trump está poniendo todo de su parte para que los Estados Unidos vivan una nueva «época dorada», aunque eso signifique enemistarse con el resto del mundo. Para conseguirlo, el magnate neoyorquino está haciendo uso de los aranceles, con el objetivo de encarecer las importaciones extranjeras y que se produzca mucho más en el país estadounidense.
No sería una idea del todo descabellada si la mayoría de productos electrónicos no se fabricasen en China. En el año 2023, el país fue responsable de más de 25% de las exportaciones mundiales, y en 2020 abarcaba el 60% de la fabricación de componentes electrónicos. Imponer aranceles a China podría encarecer el precio de los teléfonos, ordenadores, tabletas y más en hasta un 60% para los estadounidenses. También quiere imponer aranceles al aluminio y acero, como si eso fuera a provocar que el iPhone se produjese en Estados Unidos.
Las grandes compañías tecnológicas están muy pendiente de las decisiones de Trump, ya que sus medidas podrían significar «mucho costo y caos», como comentó Jim Farley, CEO de Ford. De momento, el director ejecutivo de Acer ha confirmado que el precio de sus ordenadores subirá un 10% debido a los aranceles.
Los ordenadores de Acer serán más caro para los estadounidenses

Acer es el sexto fabricante de ordenadores, con una cuota de mercado de 6,6% en el año 2023
Acer es uno de los principales fabricantes de ordenadores del mundo. En el año 2023, ocupaba el sexto puesto por cuota de mercado (6,6%), por detrás de Asus, Apple, Dell, HP y Lenovo, que es el rey con el 24,8%. La firma es especialmente conocida por sus portátiles, aunque también produce equipos Chromebook, ordenadores de sobremesa, monitores, proyectores y tarjetas gráficas.
Los fans estadounidenses de la marca, sin embargo, puede que se planteen cambiar a otra tras las últimas declaraciones de su director ejecutivo, Jason Chen, pues asegura que el precio de sus ordenadores subirá un 10% como respuesta a los aranceles que Donald Trump ha impuesto a los aranceles chinos, según The Telegraph.
Tendremos que ajustar el precio al usuario final para reflejar el arancel. Creemos que el aumento de precio predeterminado será probablemente del 10% debido al impuesto de importación. Es muy sencillo
El aumento de precio no se producirá de inmediato. El CEO ha confirmado que los productos enviados desde China antes de que los aranceles entraran en vigencia a principios de mes no estarán sujetos a los impuestos por importación. No obstante, es cuestión de semanas que el precio de sus ordenadores se incremente.
Jason Chen quiere poner una solución al problema de los aranceles, y afirmó que la compañía estaba planteándose trasladar más parte de su producción fuera de China. Esto no sería nuevo, pues la firma ya lo había hecho con algunos de sus equipos de sobremesa durante el primer mandato de Trump, cuando ya aplicó algunos aranceles. Cabe la posibilidad de que algunos productos se fabriquen en Estados Unidos.
Como hemos comentado unas líneas más arriba, Acer tiene una línea de productos bastante diversa: desde Chromebooks que cuestan pocos cientos de euros hasta ordenadores portátiles gaming de varios miles de euros. No está claro cómo afectará la subida del 10% a todos los dispositivos, si se tratará de manera algo diferente dependiendo de la categoría.
Si bien Acer es la primera compañía en informar de la subida de precios de sus productos debido a la imposición de aranceles, es poco probable que sea la única en hacerlo. Lo más seguro es que veamos movimientos similares de otras compañías durante las próximas semanas. Recordemos que Trump apenas lleva un mes de mandato, aunque parezcan años. Y es que no se ha estado quieto ni un segundo.
El artículo Jason Chen, CEO de Acer, expone las consecuencias de las políticas económicas aprobadas por Trump: «Tendremos que aumentar el precio al usuario» fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion