
Australia tiene fama en la actualidad de ser un país peligroso debido a la gran cantidad de fauna salvaje de la que dispone. Mucha de ella es de gran tamaño o tiene capacidad de inocular potentes venenos que pueden acabar con la vida de un ser humano. Hace millones de años parece que Australia era igual de peligrosa. El descubrimiento de un “mega raptor” dejan claro que aquel lugar era un campo de batalla cretácico.
Los dinosaurios son uno de los animales que más llaman la atención a grandes y pequeños. No es para menos, estas majestuosas criaturas vivieron sobre el planeta durante más de 100 millones de años y conquistaron todos los territorios a excepción del mar y el cielo. Hoy los paleontólogos son capaces de encontrar, aproximadamente, una nueva especie cada semana. De las primeras que se dataron hace ya más de 200 años hemos pasado a tener casi 2.000 especies catalogadas.
Un nuevo dinosaurio ha sido encontrado y atemorizaba Australia
A esta larga lista hay que sumar ahora otro espécimen. En esta ocasión se trata de un terópodo, es decir un fiero carnívoro. Se trata de un mega raptor, y no solo eso, sino que además es el más antiguo encontrado hasta ahora en el mundo. Este cazador prehistórico ha salido a la luz tras la publicación de un artículo en la revista académica Journal of Vertebrate Paleontology el pasado 19 de febrero.
Tras hallar los restos los investigadores no han tardado en analizarlos y en encargar a los ilustradores una recreación moderna de la forma que debió tener este dinosaurio. Las imágenes creadas la verdad es que sorprenden. La forma de este dinosaurio, de este mega raptor, comparte similitudes con sus parientes más pequeños. Al igual que el velociraptor era un animal de morro alargado y larga cola. No obstante, la mayor diferencia fueron las proporciones. Frente a los ligeros brazos del raptor corriente el mega raptor tenía dos fuertes brazos con poderosas garras. Así mismo algo similar se puede decir de sus patas, que no presentan la garra retráctil de otros dinosaurios de su familia.

Representación del nuevo mega raptor que han encontrado ( Ilustración de Jonathan Metzger)
La aparición de este mega raptor es sin duda una buena noticia para la paleontología, la cual nos da una visión cada vez más completa sobre cómo era el planeta tierra hace millones de años. Gracias a la nueva tecnología y métodos de estudio podemos saber con más certeza dónde vivieron estos animales, cómo se desarrollaron y evolucionaron. Damos la bienvenida al último descubrimiento, el cuál seguro que da más datos de los que se han encontrado en el análisis preliminar.
El artículo La Australia prehistórica era todavía más peligrosa que la actual. Acaban de descubrir al dinosaurio que atemorizaba este continente fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion