
Los amortiguadores son fundamentales para el rendimiento y la seguridad de cualquier coche. Estos componentes de la suspensión garantizan una conducción estable, segura y cómoda. Sin embargo, son los grandes olvidados de muchos mantenimientos. Al no poder medirse como el aceite o las pastillas, es bastante habitual que veamos por la calle automóviles que tienen los amortiguadores en pésimo estado.
Independientemente de lo bien que cuides tu coche, tarde o temprano vas a tener que cambiar los resortes. A lo largo de estas líneas vamos a explicarte qué factores influyen en el precio final de hacer este mantenimiento y qué deberías saber para que no te sorprendan en el taller.
- ¿Por qué es importante cambiar los amortiguadores?
- ¿Cuánto duran los amortiguadores de un coche?
- ¿De qué depende el precio de los amortiguadores del coche?
- ¿Cuánto cuesta cambiar los amortiguadores del coche?
- Señales de que los amortiguadores del coche están comenzando a fallar
- ¿Puedo cambiar los amortiguadores yo mismo?
- Cómo alargar la vida útil de los amortiguadores
¿Por qué es importante cambiar los amortiguadores?

No pasarás ITV con unos muelles gastados
Los amortiguadores tienen la misión de mantener el contacto constante entre los neumáticos y la superficie de la carretera, absorbiendo las irregularidades del terreno.
Cuando los amortiguadores están en buen estado, la conducción es suave y el vehículo se adaptará correctamente a las curvas. También las frenadas serán muy eficaces.
Sin embargo, con el tiempo, estos componentes se desgastan. Sustituirlos es clave para tener un buen confort de marcha y garantizar la seguridad en los desplazamientos:
- Seguridad: más allá del confort, los amortiguadores permiten que los neumáticos tengan siempre una mejor adherencia al suelo. Si perdemos adherencia, estaremos aumentando también el riesgo de sufrir un accidente.
- Eficacia de frenado: cuanto mayor es el desgaste en la suspensión, más aumentará la distancia de frenado del vehículo.
- Desgaste irregular de los neumáticos: los problemas en la suspensión hacen que el ángulo de caída del neumático varíe. En ocasiones, no ponemos atención a los amortiguadores y acabamos reduciendo drásticamente la vida útil de las ruedas, por lo que no habremos ahorrado nada y habremos estado circulando en condiciones peligrosas.
- ITV: la suspensión es uno de los fallos graves que se suelen detectar en las ITV. Con unos amortiguadores en mal estado, puedes dar por hecho que no vas a pasar la inspección.
¿Cuánto duran los amortiguadores de un coche?

¿Pillas los badenes acelerando? Entonces, te durarán poco
El mantenimiento de los amortiguadores es importante, pero los intervalos de cambio no están ligados a reglas fijas como sí ocurre con el aceite o los filtros.
Con los kilómetros, los amortiguadores van perdiendo rendimiento. Básicamente, perderán capacidad para absorber los impactos y transmitirán más y más vibraciones al habitáculo.
La durabilidad de los amortiguadores depende de multitud de factores. Normalmente, durante los primeros 40.000 kilómetros, van a rendir en perfectas condiciones. A partir de ese punto, la eficacia va a comenzar a disminuir. Conviene revisarlos aproximadamente cada 20.000 kilómetros pasado ese punto. Y, alrededor de los 100.000 kilómetros, es conveniente sustituirlos si se han deteriorado.
En cualquier caso, el kilometraje no es el único factor que influye en la durabilidad de este elemento de la suspensión. El tipo de recorrido que haga el vehículo, así como la pericia del conductor al volante, también tienen mucho que ver. Un vehículo que hace decenas de miles de kilómetros por autovía va a tener su suspensión en mejor estado que otro que se mueva por firmes en mal estado o que vaya conducido por alguien que no frena antes de subir los badenes.
¿De qué depende el precio de los amortiguadores del coche?

Sustituir los muelles no es caro, pero depende del repuesto, el taller y el tipo de coche
El repuesto, la calidad del mismo y el número de horas que tengan que echar a la reparación van a determinar el precio final de la reparación.
Características del vehículo
Un MG de acceso no va a llevar los mismos amortiguadores que un BMW tope de gama. El modelo y la marca del coche va a influir directamente en el precio de los amortiguadores cuando los tengamos que sustituir.
Los vehículos de alta gama, así como los deportivos, suelen llevar muelles y accesorios más caros. Por otro lado, los coches más económicos también suelen llevar amortiguadores más baratos, por lo que la reparación va a ser más asequible.
Tipo de amortiguador
En función del coche que tengamos o de la clase de recambio que hayamos instalado en el vehículo, los amortiguadores pueden ser de estos tipos:
- Amortiguadores hidráulicos: son los más comunes y también suelen ser más económicos.
- Amortiguadores de gas: ofrecen mejor rendimiento y durabilidad, pero también son más caros.
- Amortiguadores regulables (roscada): a diferencia de los dos anteriores, permiten ajustar la dureza según las preferencias del conductor. Se suelen usar como alternativa a la suspensión neumática y también son bastante caros.
Por norma general, deberíamos instalar unos amortiguadores de la misma clase o superior —en el caso de poner roscada, hay que homologar—. En la medida de lo posible, conviene también montar amortiguadores de la misma calidad o de una superior para evitar problemas.
Mano de obra
Lo recomendable siempre es sustituir los amortiguadores por parejas en el mismo eje. Independientemente del precio del repuesto, hay que meter en la ecuación también el tiempo de los profesionales.
Cambiar los amortiguadores delanteros suele llevar de media un par de horas. Hablamos siempre de un taller profesional y suspensiones de tipo McPherson, que son las más habituales. El tren delantero es bastante más complejo a la hora de trabajarlo, pues cuenta también con el sistema de dirección.
Por otro lado, tenemos los amortiguadores traseros. Suelen ser mucho más sencillos y muchos talleres son capaces de cambiarlos en poco más de una hora. Al fin y al cabo, son más accesibles y tienen menos componentes.
Por supuesto, el equipamiento del taller, la experiencia de los profesionales, el tipo del vehículo y el estado en el que se encuentren el mismo, también va a tener un impacto en el número de horas de mano de obra que vamos a tener que pagar.
¿Cuánto cuesta cambiar los amortiguadores del coche?

Cuanto más «pro», más pagaremos
Como venimos diciendo a lo largo de estas líneas, existen multitud de factores que van a tener mayor o menos impacto en el precio final. Pero, para que te hagas una idea, podemos hablar de las siguientes tarifas:
- Amortiguadores delanteros: te costará entre 300 y 400 euros el par, incluyendo piezas y mano de obra.
- Amortiguadores traseros: un poco más económicos por la menos mano de obra. Hablamos de entre 250 y 350 euros por el par, incluyendo los componentes y la mano de obra del taller.
Obviamente, los precios van a ser más altos si elegimos repuestos más caros o si acudimos al concesionario oficial de la marca de nuestro coche, donde el precio de la hora de los mecánicos suele ser sustancialmente más cara.
Señales de que los amortiguadores del coche están comenzando a fallar
Ya sabemos los tipos de amortiguadores que existen y cuánto puede costar cambiarlos. Ahora bien, ¿cómo puedo saber si los amortiguadores de mi coche están fallando? Pues, por norma general, estos son los síntomas que vas a notar cuando comiencen a estar en las últimas:
- Exceso de balanceo: si el vehículo se balancea más de lo normal al tomar curvas o al frenar, es muy probable que la suspensión no esté en buenas condiciones.
- Rebotes: cuando al pasar por un resalto, el vehículo rebota más de una vez, o se queda levantado, es un síntoma inequívoco de que hay una avería con los muelles.
- Desgaste irregular de neumáticos: dobla el volante hacia uno de los lados y analiza la superficie del neumático. Si el desgaste de la goma es regular, todo correcto. Sin embargo, si el neumático está comido por un lado e intacto por el otro, hay un problema con la suspensión o con la alineación.
- Fugas de aceite: si hay fugas de aceite en los amortiguadores, es importante prestar atención a la avería.
- Ruidos inusuales: aunque pueden provenir de otras partes, los golpes y los chirridos al conducir pueden provenir de amortiguadores dañados.
A propósito de eso último, tenemos una entrada en la que te enseñamos a diagnosticar problemas en el coche a través de los ruidos.
¿Puedo cambiar los amortiguadores yo mismo?

Te llevará tiempo, pero es un proyecto interesante
Cambiar los amortiguadores no es tan sencillo como cambiar un juego de discos o pastillas de freno. Sin embargo, tampoco es tan aparatoso como cambiar un embrague. Si tienes tiempo, espacio y un par de manos extra que te ayuden con el proceso, puedes animarte y hacerlo por tu cuenta.
Para estos casos, puedes alquilar un box, que no deja de ser un taller que se paga por horas y en el que puedes trabajar en tu vehículo sin necesidad de disponer de tus propias herramientas.
No obstante, si dispones de espacio y tienes las herramientas necesarias, puedes hacerlo, aunque tomando bastantes precauciones. Si no tienes nada de experiencia, tardarás entre 3 y 5 horas para cambiar los amortiguadores delanteros. En cualquier caso, antes de dar el paso, lo recomendable es que veas el proceso para tu vehículo en YouTube y uses esos tutoriales de referencia para no cometer errores.
Cómo alargar la vida útil de los amortiguadores
Aunque el desgaste es inevitable, seguir ciertas prácticas puede prolongar la vida útil de los amortiguadores:
- Conducción suave: evitar frenazos bruscos, aceleraciones repentinas o subir baches a velocidades altas es la receta para no deteriorar los componentes de la suspensión.
- Mantenimiento de los neumáticos: llevar la presión adecuada también va a reducir el estrés sobre la suspensión. Además, si apareciera desgaste irregular en las ruedas, podremos darnos cuenta de forma anticipada que existe algún tipo de avería en la suspensión.
Si quieres seguir leyendo sobre suspensiones, no te pierdas este artículo en el que explicamos qué son las ballestas del coche y cómo funcionan.
El artículo Cuánto cuesta cambiar los amortiguadores del coche y de qué depende el precio fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion