La aparición de DeepSeek tiene una consecuencia inesperada: ha aumentado la competencia entre China y Estados Unidos de esta forma

Hace poco más de un mes, apareció una nueva inteligencia artificial que puso patas arriba el sector. El laboratorio especializado en IA DeepSeek, de origen chino, lanzó su modelo R1, que provocó escalofríos en las espaldas de las compañías más importantes dedicadas al desarrollo de esta tecnología, véase OpenAI o Anthropic.

Hay varias razones por las que DeepSeek R1 ha activado todas las alarmas. La primera, porque es de código abierto y cualquier usuario puede utilizar el modelo en sus proyectos de manera gratuita. La segunda, porque ofrece un rendimiento similar a ChatGPT, que es uno de los bots conversacionales más potentes del mundo. Y la tercera, porque su entrenamiento ha costado menos de seis millones de dólares, lo que es una minucia en el sector.

DeepSeek no tardó en volverse extremadamente popular entre los usuarios. La prueba está en que la aplicación para dispositivos móviles cosecha millones de descargas en la App Store y Play Store. Los expertos lo tienen claro: la llegada de esta inteligencia artificial aumenta la competencia entre China y Estados Unidos.

«El juego está en marcha»

Asistente de DeepSeek

DeepSeek se ha convertido en una alternativa a ChatGPT, aunque los expertos están preocupados por la seguridad y privacidad de los usuarios | Foto de Matheus Bertelli

Hace unos días, tuvo lugar la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial en Francia, donde se reunieron los líderes de las principales empresas tecnológicas para hablar sobre la tecnología del futuro. Fue la cita donde J.D. Vance, vicepresidente de los Estados Unidos de América, afirmó que el país norteamericano no está interesado en regulaciones, ya que quiere continuar siendo el referente en el sector.

La CNBC realizó una serie de entrevistas a algunos ejecutivos tecnológicos, y muchos de ellos coincidieron en que la aparición de DeepSeek demuestra que no se puede descartar a China como un actor serio en lo que respecta a innovación en IA.

Chris Lehane, director de asuntos globales de OpenAI, comentó que existe una «competencia muy real entre la IA democrática con D minúscula liderara por Estados Unidos, y la IA autoritaria y autocrática liderada por el Partido Comunista Chino en China«. Estas declaraciones hacen referencia a la censura de DeepSeek cuando se trata de temas polémicos, como la masacre de la Plaza de Tiananmén en 1998.

Hay dos países en el mundo que pueden construir esto a gran escala. Imagínese si solo hubiera dos países en el mundo que pudieran generar electricidad a gran escala. Así es como hay que pensarlo. Para nosotros, lo que DeepSeek realmente refuerza y reafirma es que existe una competencia muy real con riesgos muy reales – Lehane a Arjun Kharpal de CNBC

Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn y socio de la firma de capital de riesgo Greylock Partners, afirmó que el nuevo modelo de DeepSeek es «un gran logro para demostrar que el juego está en marcha«, añadiendo que «la competencia está en marcha con China, (DeepSeek R1) es un modelo creíble y viable».

No obstante, están convencidos de que DeepSeek, de momento, no supondrá algún tipo de riesgo para los negocios de OpenAI y Anthropic, que es la compañía tras el desarrollo de Claude. Los expertos ponen en duda las afirmaciones del laboratorio chino respecto al costo. Una investigación de la firma SemiAnalysis estimó que el gasto de hardware de DeepSeek es «bastante superior» a los 500 millones de dólares a lo largo de la historia de la empresa.

Aunque DeepSeek ha abierto muchas bocas, tiene sus peligros. Cada vez más países están bloqueando la inteligencia artificial china por miedo a cómo gestiona los datos de los usuarios. Italia se convirtió en el primero en hacerlo, y el Pentágono ha prohibido a sus trabajadores utilizar la IA tras descubrir que se conectaban a servidores chinos. Corea del Sur confirmó hace unos días que permitiría a sus residentes descargarla cuando cumpliese las leyes.

El artículo La aparición de DeepSeek tiene una consecuencia inesperada: ha aumentado la competencia entre China y Estados Unidos de esta forma fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*