Ciara O’Donovan, doctora en zoología, indica cuál fue la verdadera causa de la extinción de los dinosaurios: «fueron víctimas de su propio éxito»

Todos conocemos la historia de la extinción de los dinosaurios a manos de un meteorito de proporciones bíblicas, que supuso el punto y final de las especies más intrigantes y salvajes que jamás han pisado nuestro planeta. Sin embargo, tal y como se lleva sospechando décadas, parece que la población de estos animales prehistóricos ya estaba mermada y en declive antes de que el apocalipsis llegase desde el espacio.

El declive del imperio de los dinosaurios

A pesar de que se sospechaba que el declive de los dinosaurios era anterior a la llegada del meteorito Chicxulub, aún no teníamos estudios que nos contasen la historia que precedió al impactante acontecimiento. Ahora, gracias al artículo publicado en la revista científica Nature Ecology and Evolution, científicos de la Universidad de Reading nos proponen una teoría más que interesante acerca del ocaso de un grupo de colosales animales.

Según los expertos, a medida que los dinosaurios fueron apareciendo en el extremo sur del antiguo supercontinente Pangea, podríamos hablar de una expansión desde Sudamérica, empezaron a conquistar tantos rincones del planeta que se quedaron sin sitio en el que habitar con comodidad. Esto provocó que su capacidad de reproducirse se viese mermada, lo que fue un golpe directo a su supervivencia y el inicio de un declive inesperado.

Ciara O’Donovan, autora principal del estudio y bióloga evolucionista, asegura en el medio Phys.org que «la evidencia fósil nos ha mostrado dónde se abrieron paso los dinosaurios y donde murieron». Sin embargo, lo que menos conocemos es el período entre ambas épocas. La científica afirma que esta investigación «rellena el hueco de la prehistoria al revelar cómo se extendieron los dinosaurios, cómo de rápido se movieron y qué direcciones tomaron».

La explosión de este grupo de saurópsidos​​ diápsidos arcosaurios en Sudamérica inició un proceso evolutivo que posibilitó la aparición de especies tan feroces y majestuosas como el Tyrannosaurus rex, el Archaeopteryx, género extinto de aves primitivas, o el Diplodocus. Llegó un momento en que las nuevas especies ya no tenían hábitats por conquistar, con lo que este es el motivo por el que los científicos califican a estos animales como «víctimas de su propio éxito».

El doctor Chris Venditti, coautor del estudio y biólogo evolucionista de la Universidad de Reading, asegura que «los primeros dinosaurios tenían un lienzo en blanco y se expandieron rápidamente por una Tierra devastada, agarrando cada oportunidad por el camino». No tenían apenas competencia de otras especies, con lo que dominaron el planeta a su antojo hasta que su capacidad de adaptación se ralentizó. Es por ello que cuando el meteorito impactó con el planeta, los dinosaurios estaban ya condenados a desaparecer.

El artículo Ciara O’Donovan, doctora en zoología, indica cuál fue la verdadera causa de la extinción de los dinosaurios: «fueron víctimas de su propio éxito» fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*