
Elon Musk no solo es uno de los empresarios más exitosos de la actualidad gracias a Tesla, SpaceX u otra de sus muchas compañías, sino que se ha convertido en uno de los hombres más poderosos de los Estados Unidos de América tras la investidura de Donald Trump como presidente del país norteamericano, ocupando el cargo por segunda vez.
De forma temporal, Trump ha designado a Elon Musk como líder del Departamento de Eficiencia Energética (DOGE, no confundir con la criptomoneda). Esta agencia, creada en enero de 2025, tiene como objetivo la reducción del gasto público, eliminar agencias redundantes y optimizar el funcionamiento del gobierno federal.
A priori, la idea del DOGE es interesante. El problema está en sus medidas controvertidas. Además de habérsele proporcionado acceso a una de las bases de datos más sensibles de Estados Unidos, se han iniciado investigaciones sobre presuntos casos de corrupción y fraude. Además, Musk ha enviado un correo electrónico a muchos empleados federales para que hablen sobre su trabajo, a no ser que quieran ser despedidos.
Ni el FBI se libra de los planes de recortes de Elon Musk
Consistent with President @realDonaldTrump’s instructions, all federal employees will shortly receive an email requesting to understand what they got done last week.
Failure to respond will be taken as a resignation.
— Elon Musk (@elonmusk) February 22, 2025
El pasado sábado, Elon Musk publicó en su cuenta personal de X (la red social de su propiedad, anteriormente conocida como Twitter) que los trabajadores federales recibirían un correo electrónico «solicitando saber lo que hicieron la semana pasada». El mensaje, procedente de la Oficina de Gestión de Personal, se envió a agencias de todo el gobierno federal, incluido el FBI y el Departamento de Estado, con fecha límite para responder a las 23:59 del lunes, 24 de febrero (las 5:59 del martes, 25 de febrero, en España).
La publicación del mensaje de Musk continuaba con: «No responder será tomado como una renuncia», lo que varios abogados han dicho que sería ilegal. El Washington Post, por su parte, informa que los expertos aseguran que «puede estar pidiendo a algunos destinatarios que violen las leyes federales». Sam Bagenstos, profesor de derecho de la Universidad de Michigan citado por el Times, dijo: “No hay ninguna base en el sistema de servicio civil para esto”, como recoge The Verge.
Hakeem Jeffries, líder de la minoría de la Cámara de Representantes, dijo en un comunicado el pasado domingo que «Elon Musk está traumatizando a los empleados federales que trabajan duro, a sus hijos y familias. No tiene autoridad legal para hacer sus últimas peticiones».
Los altos cargos de algunos de los departamentos, como el FBI y el Departamento de Estado, supuestamente, pidieron a sus empleados que esperaran instrucciones para responder. El Washington Post informó que la directora interina de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad, Bridget Bean, dijo al personal que cumpliera con la «solicitud válida».
Algunos sindicatos han alzado la voz contra las peticiones de Musk. La Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno y el Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro dijeron a los empleados «que no respondieran, ni todavía ni en absoluto», según Axios. La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo calificó el correo electrónico como «Una distracción innecesaria para un sistema frágil», según el reportero de CNN Pete Muntean.
Con este mensaje, el DOGE busca que los propios empleados públicos argumenten que su trabajo es legítimo y que no deben ser despedidos. Sin embargo, como hemos comentado antes, Musk no tendría el poder necesario para obligar a cumplir esta orden y, de paso, estaría violando varias leyes.
El artículo Elon Musk da un ultimátum a los funcionarios públicos de Estados Unidos: tienen 48 horas para explicar qué hacen en su trabajo fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion