
Los coches de Fórmula 1 se caracterizan por sus diseños aerodinámicos y velocidades extremas. Desde hace unos años, cuentan con motores híbridos V6 turbo de 1,6 litros con ERS (Unidad de Recuperación de Energía); un sistema que aprovecha la energía de los frenos y fases de escape para generar potencia adicional. Esta potencia combinada puede ser de más de mil caballos de fuerza.
Sin embargo, en unos años podrían ser bastante diferentes. Y no nos referimos a los cambios de las reglas que entrarán en vigor el año que viene, cuando contarán con baterías de iones de litio aún más grandes y un motor eléctrico aún más potentes, sino a las reglas técnicas establecidas para el próximo 2030.
Mohammed Ben Sulayem, expiloto de rally y presidente de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) desde diciembre de 2021, compartió a través de su cuenta oficial de Instagram que «deberíamos considerar una serie de direcciones, incluido el sonido rugiente del V10 funcionando con combustible sostenible».
Abandonar los híbridos permitiría desarrollar un sistema de propulsión más barato para la Fórmula 1

Los coches con sistemas híbridos son más pesados, por lo que un cambio en el motor podría abrir muchas puertas
La FIA es el organismo rector del automovilismo y la movilidad a nivel mundial, encargada de regular y supervisar competiciones de deportes de motor, además de promover la seguridad vial y el desarrollo de la movilidad sostenible. En sus manos está la normativa de la Fórmula 1, Fórmula 2, Fórmula 3 y Fórmula E, así como el Campeonato Mundial de Rally (WRC), el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, incluyendo las 24 Horas de Le Mans), y otros campeonatos de karting, turismos y monoplazas.
Como hemos comentado anteriormente, Mohammed Ben Sulayem es su actual presidente: 14 veces campeón del Rally de Medio Oriente, ayudando a popularizar el deporte en la región del Golfo. Sin embargo, su mandato está marcado con varias controversias, como la entrada de Andretti-Cadillac, posicionándose en contra tanto el resto de equipos como la FOM (Formula One Management), así como restringir a los pilotos hacer declaraciones políticas sin permiso previo.
En su cuenta oficial de Instagram, que aglutina a más de 95 mil seguidores, publicó recientemente una fotografía suya acompañada de un texto que apunta a cuál será el futuro de la Fórmula 1:
El inicio de la Fórmula 1 en Londres esta semana ha desencadenado un gran debate positivo sobre el futuro de este deporte. Si bien esperamos con ansias la introducción de las regulaciones de 2026 sobre chasis y unidad de potencia, también debemos liderar el camino en la futuras tendencias tecnológicas del automovilismo. Deberíamos considerar una serie de direcciones, incluido el rugido del V10 funcionando con combustible sostenible
No es la primera vez que un alto cargo de la Fórmula 1 menciona algo parecido. Su CEO, Stefano Domenicali, también se burló del regreso de los motores de aspiración natural. El deporte pasará a combustibles sostenibles a partir de 2026, por lo que, mientras la energía necesaria para producirlos provenga del viento o del sol, no importa si los vehículos tienen sistemas híbridos.
Los sistemas híbridos son caros y pesandos, y han sido necesarios para mantener la participación de los fabricantes de automóviles de carrera. No obstante, la mayoría de esas compañías están dando marcha atrás en sus planes de electrificación, además de que otras series de carreras están abandonando sus híbridos en favor de combustibles sostenibles.
Abandonar los híbridos haría que fuera más barato desarrollar sistemas de propulsión para la Fórmula 1, abriendo así las puertas a fabricantes de motores especializados como Judd o Cosworth para que volvieran a competir.
El artículo La F1 se prepara para cambiar sus tendencias: los V10 y los combustibles sostenibles podrían llegar muy pronto fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion