
Dado que estamos hablando de una de las construcciones más importantes de la historia de la humanidad, comprenderás el motivo por el que hemos cubierto información de la Gran Muralla China en decenas de ocasiones. Te hemos hablado de un depósito de armas oculto, de organismos que protegen a la muralla o de sus utilidades. Ahora, además, te contamos cómo es posible que sepamos que tiene más años de lo que anteriormente conocíamos.
La verdadera edad de la Gran Muralla China
Entre mayo y diciembre de 2024, un grupo de arqueólogos llevaron a cabo excavaciones en el distrito Changqing, provincia china de Jinan. Este trabajo fue llevado a cabo debido a investigaciones previas y utilizó diferentes técnicas para desvelar la edad real de una de las secciones más antigua de la muralla. Se recopilaron plantas, huesos de animales y diversos artefactos con el datar la época de su construcción. ¿El resultado? En lugar de establecer su inicio a finales de la dinastía Zhou Occidental, entre 1046 y 771 a.C., se cree que pudo empezar a construirse en el periodo de las primaveras y otoños, entre los años 771 y 476 a.C.
Estamos hablando de la que se conoce como la Gran Muralla de Qi, una estructura que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO y que tiene una increíble extensión de más de 600 kilómetros. Zhang Su, según la información publicada por el medio Global Times, es el líder de las excavaciones y ha explicado que la construcción de esta muralla pudo pasar por diferentes fases y que se han encontrado restos de calzadas, cimientos de residencias y otras estructuras.

Imagen de las excavaciones llevadas a cabo en la provincia china de Jinan
Las dos fases más importantes en la construcción de la Gran Muralla de Qi son la temprana y la tardía. En la etapa temprana, iniciada en el periodo de las primaveras y otoños, se construyeron 10 metros de anchura, mientras que la etapa tardía ya pertenecía a la era de los reinos combatientes. Existe una tercera etapa, cuyas paredes son las mejores conservadas, con 30 metros de ancho, y que tuvo lugar en esa misma era de los reinos combatientes. Liu Zheng, miembro de la Sociedad China de Reliquias Culturales, afirma:
Este descubrimiento arqueológico empuja las fechas de construcción de la Gran Muralla hacia el periodo de la dinastía Zhou Occidental, estableciendola como la Gran Muralla más antigua conocida en China.
Como te contábamos anteriormente, también se hallaron otras construcciones, como residencias con cimientos cuadrados y esquinas redondeadas, lo que indicaría que aquella zona, antes de la construcción de la muralla, se utilizaba a modo de asentamiento. El propio Zhang Su afirma que todo lo relacionado con la Gran Muralla de Qi» refleja la planificación militar avanzada del Estado de Qi y la respuesta estratégica a amenazas externas». Parece que este lugar no solo era un sistema de defensa, sino también una zona clave para controlar rutas de transporte.
El artículo La Gran Muralla China es más vieja de lo que pensábamos. Este gigante de piedra vuelve a sorprender a los arqueólogos fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion