Las aves del paraíso son aun más exóticas de lo que pensábamos: son capaces de brillar en la oscuridad y todo se debe a sus plumas

Las aves del paraíso son criaturas fascinantes. Pertenecen a la familia de la Passeriformes y se distribuyen en Australia oriental, Papúa Nueva Guinea e Indonesia. Sin embargo, no solo hablamos de un pájaro capaz de cambiar su forma a través de sus plumas, algo excepcional en el mundo animal, sino que también tenemos que contarte cómo es posible que sean capaces de emitir luz cuando el Sol ya no las ilumina.

Aves que brillan en la oscuridad

Existen multitud de organismos capaces de emitir luz por sí mismos, habitualmente se conocen con el término bioluminiscentes, y entre ellos podemos observar hongos, reptiles, peces o anfibios. Sin embargo, ¿creías que era posible encontrarse con aves con esta característica? Eso mismo pensaron un grupo de investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln, liderados por la bióloga Rene Martin.

A través de una colección de especies que se encuentra en el Museo Americano de Historia Natural, descubrieron que 37 de las 45 especies de aves del paraíso podían emitir bioluminiscencia a través de sus plumas. En su artículo, publicado en la revista científica Royal Society Open Science, quisieron dar respuesta a los pocos estudios que habían intentado explicar un fenómeno poco conocido hasta la fecha.

Lo primero que habría que explicar es cómo es posible que sus plumas puedan brillar. La bioluminiscencia es provocada cuando un organismo absorbe longitudes de onda de alta energía, como ultravioleta, azul o violeta, y la emite de nuevo en longitudes de onda de baja energía, como verdes, naranjas, amarillos y rojos. Pero, ¿esto cómo es posible? Todo se debe a una molécula denominada fluoróforo.

Para comprobar hasta qué punto estas aves son bioluminiscentes, el equipo de investigadores fue sometiendo a sus plumas a luces azules y ultravioletas en un habitáculo oscuro. Como resultado, se pudo comprobar que la mayoría de especies mostraban tonalidades verdes y verdes con tonos amarillos, siendo los machos los que más plumas bioluminiscentes mostraban, sobre todo en el cuello, cabeza, pecho y abdomen. Como curiosidad, incluso podían verse este fenómeno en el interior de sus bocas y en sus pies.

Dado que estamos ante una especie con un alto dimorfismo sexual, es decir que las diferencias físicas entre machos y hembras son muy notables, no es de extrañar que las hembras presenten menor cantidad de plumas bioluminiscentes. Los investigadores descubrieron que el movimiento de las aves también afecta al despliegue de colores en la oscuridad, algo que los machos utilizan para llamar la atención de las hembras y que las hembras utilizan para camuflarse.

Y por si esto fuese poco, algunas aves como la Parotia sefilata, tienen plumas con un color que ha sido bautizado como «súper negro» y que permite crear un espectacular contraste con la bioluminiscencia que pueden mostrar. De hecho, los investigadores han observado una interesante relación entre las aves del paraíso con plumas de este color y la posibilidad de brillar en la oscuridad. Quienes no las tienen, parece que están abocadas a quedar sumidas en las tinieblas.

El artículo Las aves del paraíso son aun más exóticas de lo que pensábamos: son capaces de brillar en la oscuridad y todo se debe a sus plumas fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*