Por qué es peligroso acercarse a la turbina de un avión y a qué distancia son seguras

Las turbinas de los aviones son dispositivos de ingeniería avanzada diseñados para generar la enorme potencia necesaria para impulsar aeronaves a velocidades y altitudes considerables. Sin embargo, estas potentes máquinas también representan un peligro significativo para cualquier persona que se acerque demasiado. En este artículo, analizaremos en detalle los riesgos asociados con la proximidad a las turbinas de los aviones, las distancias seguras recomendadas y los procedimientos de seguridad implementados para prevenir accidentes.

Cómo funciona una turbina de avión

Las turbinas de los aviones funcionan según el principio de la termodinámica y la propulsión a chorro. Básicamente, aspiran grandes volúmenes de aire, lo comprimen, lo mezclan con combustible y lo encienden en la cámara de combustión, generando una expansión de gases que se expulsan con gran velocidad por la parte trasera del motor. Este proceso crea el empuje necesario para mover el avión hacia adelante.

El diseño de estos motores implica una gran capacidad de succión en la parte delantera, mientras que en la parte trasera emiten gases a temperaturas y velocidades extremas. Ambas zonas representan un riesgo significativo para cualquier persona que trabaje cerca de la aeronave o que, por accidente, se aproxime demasiado a un motor en funcionamiento.

Por qué es peligroso acercarse a la turbina de un avión y a qué distancia son seguras 1

Las dimensiones de una turbina de avión varían según el modelo, pero pueden alcanzar diámetros de más de 3 metros y longitudes superiores a 5 metros, con aspas capaces de girar a miles de revoluciones por minuto

Peligros de acercarse a una turbina de avión

Succión en la entrada del motor

Uno de los mayores riesgos al acercarse a la parte frontal de una turbina es la posibilidad de ser absorbido por la admisión del motor. Dado que los motores a reacción necesitan un flujo continuo de aire para funcionar, la fuerza de succión en la entrada del motor es extremadamente potente, especialmente cuando el motor está funcionando a alta potencia.

En condiciones de operación normal, un motor de avión puede generar una zona de succión capaz de atraer objetos sueltos, equipo de tierra y, en casos trágicos, personas que se encuentren dentro del radio de peligro. Los incidentes registrados han demostrado que trabajadores de aeropuertos han sido fatalmente succionados cuando se acercaron demasiado a un motor en funcionamiento.

Expulsión de gases calientes y alta velocidad

Si bien la succión del motor representa una amenaza en la parte delantera, la parte trasera de una turbina también es extremadamente peligrosa. Los gases de escape de un motor a reacción salen a temperaturas superiores a los 600°C y a velocidades de cientos de kilómetros por hora. Cualquier persona que se encuentre detrás del motor mientras está en funcionamiento podría sufrir quemaduras graves, ser derribada por la fuerza del chorro de gases o incluso ser lanzada contra objetos cercanos con consecuencias fatales.

Además del calor extremo, la corriente de aire generada por la turbina puede levantar escombros, rocas y otros objetos pequeños del suelo, convirtiéndolos en proyectiles de alta velocidad que pueden causar lesiones severas.

Ruidos extremos y daño auditivo

Los motores a reacción generan un ruido extremadamente fuerte, con niveles de presión sonora que pueden superar los 140 decibeles en proximidad cercana. Este nivel de ruido es suficiente para causar daño auditivo inmediato y permanente si una persona se encuentra sin protección adecuada. Por esta razón, el personal de aeropuertos debe utilizar protectores auditivos cuando trabaja cerca de las aeronaves.

Inhalación de gases tóxicos

Los motores de avión emiten una variedad de gases contaminantes, incluyendo óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono y partículas ultrafinas. La exposición prolongada a estos contaminantes puede afectar la salud respiratoria y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por este motivo, las regulaciones de seguridad en aeropuertos establecen límites estrictos de exposición para el personal de tierra.

Distancias seguras alrededor de una turbina de avión

Las distancias de seguridad recomendadas varían según el modelo de la aeronave y la potencia del motor en funcionamiento. Sin embargo, se pueden establecer valores generales basados en estudios y regulaciones de la industria:

  • Frente a la entrada del motor: se recomienda mantenerse a una distancia mínima de 4 metros cuando el motor está en ralentí y al menos 10-15 metros si el motor está operando a potencia alta.
  • Detrás del motor: la zona de peligro por la expulsión de gases puede extenderse hasta 50 metros en algunos casos, dependiendo del empuje del motor.
  • Zona lateral del motor: aunque menos peligrosa que la parte frontal y trasera, se recomienda mantener una distancia prudente de al menos 3-5 metros para evitar ser golpeado por objetos desplazados por la corriente de aire.

Procedimientos de seguridad para el personal de aeropuertos

Para minimizar los riesgos asociados con la proximidad a los motores de avión, las aerolíneas y aeropuertos implementan estrictos protocolos de seguridad:

  • Zonas de exclusión: se establecen perímetros alrededor de los motores para evitar que el personal no autorizado se acerque demasiado.
  • Señalización clara: se utilizan señales de advertencia para indicar las áreas peligrosas alrededor de las aeronaves.
  • Capacitación del personal: todo el personal de tierra recibe formación en seguridad aeroportuaria, incluyendo los riesgos de los motores y cómo moverse de manera segura en la plataforma.
  • Uso de equipo de protección personal (EPP): se requiere que el personal utilice protectores auditivos, chalecos reflectantes y, en algunos casos, mascarillas para reducir la exposición a los contaminantes del motor.
  • Comunicación efectiva: se emplean señales visuales y comunicación por radio para coordinar movimientos en la plataforma de manera segura.
Por qué es peligroso acercarse a la turbina de un avión y a qué distancia son seguras 2

Seguir los procedimientos de seguridad en la aviación es fundamental para prevenir accidentes, especialmente en zonas de alto riesgo como las inmediaciones de las turbinas, donde un error puede ser fatal

Turbinas de avión y otras curiosidades

Las turbinas de los aviones son una de las maravillas de la ingeniería moderna. Gracias a su capacidad de generar un empuje increíble a partir de la combustión de aire y combustible, han permitido la evolución de la aviación comercial y militar. Sin embargo, la aviación no se detiene y la tecnología sigue avanzando con innovaciones sorprendentes.

Uno de los desarrollos más interesantes en la actualidad es la propulsión eléctrica en aeronaves. Saber cómo funciona un avión eléctrico es clave para comprender hacia dónde se dirige el futuro de la aviación. Estos modelos buscan reducir las emisiones y el consumo de combustibles fósiles, representando una alternativa más sostenible para el transporte aéreo. Por otro lado, la seguridad sigue siendo un tema prioritario. En la industria de la aviación, se han desarrollado aeronaves con los más altos estándares de seguridad. Existen listas con los modelos de avión más seguros del mundo, basadas en estadísticas de accidentes, sistemas de redundancia y tecnología de última generación para garantizar vuelos cada vez más fiables. Las turbinas han sido el corazón de la aviación durante décadas, pero el futuro podría estar en una combinación de tecnologías que hagan los vuelos más eficientes, seguros y sostenibles.

¿Qué potencia tiene un motor de avión?

TEXTO DE LA RESPUESTA

El artículo Por qué es peligroso acercarse a la turbina de un avión y a qué distancia son seguras fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*