
El éxito de Apple está muy asociado a Steve Jobs, pero hubo otras dos personas que cofundaron la compañía en 1976: Ronald Wayne (el encargado de ilustrar el primer logotipo y escribir los manuales de instrucciones del Apple I, así como el convenio de colaboración), y Steve Wozniak, el «otro Steve», que es ingeniero, programador e inventor.
Wozniak, también conocido como «Woz», empezó a desarrollar el primer ordenador de Apple en el año 1975, poniéndolo a la venta al año siguiente: el Apple I. Considerado uno de los primeros ordenadores personales de la historia, contaba con un microprocesador MOS 6502 a 1 MHz (uno de los primeros microprocesadores asequibles), 4 KB de memoria RAM, cintas de casete como soporte de almacenamiento (carecía de disco duro), y venía completamente ensamblado a diferencia de otras propuestas de la época.
Se produjeron alrededor de 200 Apple I, de las cuales se vendieron unas 82 unidades. Su precio de venta al público recomendado inicial era de 666,66 dólares (nada satánico, solo que Wozniak tenía afición por los números repetidos). Al ser un producto tan icónico, hay muchas leyendas y mitos a su alrededor. Uno de los más populares es que fue construido en un garaje, lo que es falso.
«El verano que construí el Apple I sabía que una revolución estaba a punto de empezar»
Steve Wozniak no solo fue el encargado de diseñar el Apple I, sino también de producirlo. Así lo dijo en una entrevista a Bloomberg hace unos años, cuando le pusieron delante una de sus creaciones. Incluso al ponerlo en marcha, comentó que «es complicado recordar un viejo lenguaje de programación». El Apple I no tenía un sistema operativo avanzado, sino que se operaba con comandos en BASIC.
No solo diseñé esto; cada pequeña traza de metal que ves aquí la até en una mesa de dibujo y construí todo este tablero yo mismo porque quería que los chips estuvieran en la posición perfecta.
Trabajé durante un par de semanas todas las noches hasta aproximadamente las 04:00 horas de la madrugada, colocando las pequeñas piezas en una gran mesa de dibujo que, finalmente, se convertiría en este tablero. Cuando terminé, me di cuenta de que tenía que perforar ocho agujeros en el tablero, y dije: ‘¿sabes qué? Si lo hubiera diseñado un poco diferente, solo habría tenido cinco agujeros’.
Desmantelé todo mi diseño y, durante otras dos semanas, todas las noches hasta las 04:00 horas de la madrugada trabajé para lograr que fuera exactamente así de perfecto con solo cinco agujeros.
A continuación, en la entrevista, desmintió uno de los mayores mitos en torno al Apple I: «allí no hicimos diseños. Llevábamos los productos terminados al garaje para comprobar que funcionaban y luego los trasladábamos a la tienda que nos los compraba».
La realidad es que Wozniak diseñó e hizo el ensamblaje inicial del Apple I mientras trabajaba en Helwett-Packard, en sus ratos libres (o, mejor dicho, privándose de horas de sueño). Steve Jobs utilizó el garaje como centro de operaciones para gestionar la producción y distribución, por decirlo de alguna manera, ya que Wozniak duda que allí se hiciera algo realmente productivo.
Además, durante mucho tiempo se contó que el Apple I solo fue adquirido por entusiastas del Homebrew Computer Club, pero lo cierto es que unas cuantas unidades se vendieron en la tienda Byte Shop. Esta hizo un pedido de 50 unidades, lo que les permitió obtener más fondos.
Nos costaba construirlo unos 250 dólares, lo vendíamos por unos 500 dólares, y el precio de venta era 666,66 dólares porque a mí, como matemático, me encanta repetir números
Actualmente, se estima que existen unos 60 Apple I en manos de coleccionistas, de los que apenas 20 siguen en funcionamiento. Son tan valorados por los coleccionistas que han llevado a venderse por más de 400 mil dólares. Si alguien sigue teniendo uno por casa, que sepa que tiene un verdadero tesoro, como el iPhone original.
El artículo Steve Wozniak, cofundador de Apple, rompe uno de los mitos fundacionales de la compañía: «no diseñamos el Apple I en el garaje» fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion