
Cuando hablamos de los inicios del transporte marítimo, es habitual que pongamos a Europa o África como el ejemplo perfecto. Hace miles de años, existieron civilizaciones conocidas por adentrarse en el mar y el océano para intentar alcanzar costas desconocidas en una primigenia exploración que, quizás, no fue tan especial como creíamos. Ahora, un reciente estudio nos abre los ojos sobre la navegación en otro lugar del planeta.
La navegación pudo originarse en Asia hace decenas de miles de años
Tenemos que acudir al artículo publicado en la revista científica Journal of Archaeological Science para comenzar a entender que, quizás, el inicio de la navegación no fue un punto de inflexión en una región concreta de la Tierra, sino que pudo tener ocurrir en diferentes lugares de manera independiente. Ahora, te contamos lo que sabemos sobre la investigación realizada por expertos de la Universidad Ateneo de Manila.
Riczar Fuentes y Alfred Pawlik son los autores de un estudio que destaca cómo los habitantes de remotas islas de Wallacea, una región natural que se encuentra entre Indonesia y Timor Oriental, ya habrían empezado a construir embarcaciones para echarse al mar hace más de 40.000 años. A pesar de que siempre se ha sospechado que la navegación fue introducida en el resto del mundo por seres humanos procedentes de África y Europa, parece que la realidad empieza a ser realmente distinta.
Este estudio sostiene que la presencia humana en estas islas no podría explicarse por la unión al continente por tierra o por hielo acumulado durante la prehistoria. Entonces, ¿cómo es posible que el ser humano las poblase? Llegar a través del mar es la opción más lógica, aunque hasta ahora no se conocía exactamente el método utilizado para alcanzar las costas de las islas de la región Wallacea.
El punto de inflexión de la investigación llegó cuando los científicos descubrieron artefactos en yacimientos de Filipinas, Indonesia y Timor Oriental, entre los que se encontraban herramientas de piedra que habían sido utilizadas para procesar plantas y extraer sus fibras, que habrían sido utilizadas para crear cuerdas y redes para idear las primeras embarcaciones. Todo esto hace 40.000 años. En Asia. Los autores declaran:
A través de la traceología y la experimentación, exploramos las travesías marítimas prehistóricas en las islas. Analizamos los rastros del procesamiento de plantas prehistóricas y su relación con la construcción de embarcaciones, lo que podría evidenciar un comportamiento moderno en estas civilizaciones antiguas.
Y no parece que aquellos habitantes dominasen únicamente el arte de la navegación por mar, sino que también eran capaces de pescar. Esto se sabe, de nuevo, debido al hallazgo de restos de peces junto con las mencionadas redes y anzuelos de aquella época. La hipótesis de los investigadores es que el inicio de la navegación ocurrió en diferentes partes del planeta, y de manera independiente.
El siguiente paso será comprobar si las técnicas primitivas de fabricación de embarcaciones pueden recrearse en la actualidad. Para ello, los investigadores han ideado el proyecto FLOW, Primeras Embarcaciones de Mar Abierto y Larga Distancia y en colaboración con expertos navales de la Universidad de Cebu, con el fin de confirmar que sus teorías de papel pueden acabar reflejándose en barcos en la vida real.
El artículo Ya sabemos cuándo aparecieron los primeros navegantes, fue hace decenas de miles años antes de lo que creíamos y dominaban tácticas complejas fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion