Paleontólogos encuentran el lugar exacto donde aparecieron los dinosaurios: es casi el mismo de donde surgimos los humanos

Tenemos constancia de que los fósiles de dinosaurios más antiguos jamás hallados datan de hace 230 millones de años y habrían sido encontrados en lugares tan lejanos como Brasil, Argentina o Zimbabue. Sin embargo, dadas las diferencias encontradas, parece que esos ejemplares ya estaban evolucionados, con lo que sus antecesores aún serían mucho más antiguos. ¿Quieres saber dónde se sospecha que pudieron aparecer?

La historia del origen de los dinosaurios

Recientemente, gracias al artículo publicado en la revista científica Current Biology, hemos conocido una investigación que analizó la brecha entre los fósiles más antiguos y que sugiere que los primeros dinosaurios podrían haber surgido en el antiguo supercontinente de Gondwana. Por si estás despistado, esta región abarcaría el actual Amazonas, la cuenca del Congo y el desierto del Sáhara.

En el estudio han participado investigadores del University College London, entre los que destaca Joel Heath, autor principal del artículo y estudiante de Ciencias de la Tierra en dicha institución. Según su opinión, publicada en el medio SciTechDaily:

Los dinosaurios están bien estudiados, pero seguimos sin saber realmente de donde viene. El registro fósil tiene brechas tan grandes que no puede ser tomado como valor nominal. Nuestro modelo sugiere que los primeros dinosaurios podrían haberse originado en la parte oeste de Gondwana, en su baja latitud. Este es un ambiente más cálido y árido de lo que se creía anteriormente, formado por áreas de desiertos y sabanas.

Eso sí, la teoría aún tiene que ser refutada por el hallazgo de fósiles, que no han sido encontrados, según los autores del estudio, debido a que ningún investigador se ha topado con «las rocas correctas hasta el momento». Esto parece que no ha tenido lugar, debido a que ciertas regiones de África y de Sudamérica son inaccesibles y a la falta de recursos de sus poblaciones.

El modelo planteado por los investigadores comienza con los primeros dinosaurios siendo superados en número por los reptiles. Si le unes que, además, eran más pequeños en tamaño, necesitas algún elemento externo que los haga florecer. Esto parece que sucedió hace 200 millones de años, cuando varias erupciones volcánicas se encargaron de hacer desaparecer gran parte de los reptiles de la época, permitiendo dominar el planeta a los dinosaurios.

Desde Gondwana, los dinosaurios fueron expandiéndose a otros lugares del planeta, como el continente de Laurasia, que más tarde se dividió en Europa, Asia y América del Norte. El modelo creado por los investigadores sostiene que lo más probable es que sean los silesáuridos los ancestros de los ornitisquios. Estos últimos parecen estar ausentes del registro fósil en la mencionada brecha, con lo que puede ser que los silesáuridos sean el eslabón que estábamos buscando.

Philip Mannion, coautor del artículo y profesor del University College London, asegura que «de los tres grupos de dinosaurios, un grupo, los saurópodos, que incluyen al Brontosaurus y al Diplodocus, parecen retener su preferencia por el clima cálido, manteniéndose en latitudes bajas». Además, Philip también aclara:

La evidencia sugiere que los otros dos grupos, terópodos y ornitisquios, podrian haber desarrollado la habilidad de generar su propio calor corporal algunos millones de años después del período Jurásico, permitiéndoles sobrevivir en regiones más frías, incluyendo los polos.

El artículo Paleontólogos encuentran el lugar exacto donde aparecieron los dinosaurios: es casi el mismo de donde surgimos los humanos fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*