Hay que ver cuánto ha cambiado Twitter desde que Elon Musk lo comprase en 2022. La red social no solo ha pasado a llamarse X (si es que alguien, aparte de los medios de comunicación, se refiere a ella así), sino que a nivel interno también ha sufrido bastantes cambios, hasta el punto de empañar la experiencia de usuario.
La verificación gratuita ha desaparecido, pasando a formar parte de una característica de la suscripción premium, la cual ofrece otras características, como la edición de publicaciones u obtener ingresos a partir de ellas. Otra de las consecuencias es que la moderación del contenido se realiza mediante las Notas de la comunidad.
A esto hay que sumar los despidos masivos, la proliferación de bots y el aumento del SPAM. Un caldo de cultivo perfecto para que mucha gente esté migrando a redes sociales alternativas, como Bluesky. Por si fuera poco, no es rentable, como Elon Musk ha notificado a algunos trabajadores.
«Nuestro crecimiento de usuarios está estancado, los ingresos no son impresionantes y apenas alcanzamos el punto de equilibrio»
La red social X, anteriormente conocida como Twitter, se encuentra en la situación más complicada de su historia. El Wall Street Journal asegura que los bancos están preparando una medida coordinada para vender parte de los 13 mil millones de dólares en deuda que le prestaron a Musk para financiar el acuerdo.
El medio menciona un correo electrónico enviado a los empleados este mes donde se explica que «nuestro crecimiento de usuarios está estancado, los ingresos no son impresionantes y apenas alcanzamos el punto de equilibrio».
Una parte del motivo por la que Bank of America, Barclays y Morgan Stanley tienen tanta deuda (13 mil millones de dólares) es porque intentan evitar vender con pérdidas después de que las condiciones económicas cambiasen, y Musk tuvo una larga batalla judicial para intentar salir del acuerdo.
Como Musk referencia en el correo electrónico, el informe dice que los bancos esperan utilizar la narrativa del vínculo de Musk con Donald Trump, ya que algunos inversores anónimos pueden estar interesados en comprar basándose en la creencia de que sus finanzas están mejorando.
X está lejos de convertirse en el servicio que Musk prometió que sería hace unos años. Si bien la plataforma no para de añadir nuevas características, como listados de trabajo y una pestaña de vídeo, la red social está teniendo problemas para ganar nuevos usuarios. Lo cierto es que cada vez más personas deciden abandonar el barco por haberse vuelto un servicio tóxico en la que proliferan los discursos de odio.
Como hemos comentado anteriormente, Bluesky se ha vuelto el refugio de los usuarios exiliados. Esta red social, fundada por el creador de Twitter, surgió como una alternativa descentralizada en la que los usuarios pudieran tener más control sobre sus datos y sobre las reglas que rigen el contenido. Esto significa que tras ella no hay una única empresa o entidad controlando la plataforma.
Otra red social con un funcionamiento similar a X o Bluesky es Mastodon, también descentralizada. Para «evitar convertirse en el próximo Elon Musk», la plataforma ha cedido su control durante seis meses a una entidad europea, demostrando que los usuarios son los que verdaderamente tienen el control.
El artículo Un correo electrónico de Elon Musk a los trabajadores de X revela el estado de la red social: «apenas estamos cubriendo gastos» fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion