Jeep es una de las marcas de vehículos estadounidenses más conocidas, especializada en automóviles todoterreno. Uno de sus modelos más emblemáticos es el Jeep Wagoneer, lanzado originalmente en el año 1963. Se trata de SUV de lujo de tamaño completo, que competía con otros modelos grandes como el Chevrolet Suburban o el Ford Bronco. Fue de los primeros SUV en incorporar características de alta gama y de comodidad, además de ofrecer una notable capacidad todoterreno.
Sin embargo, su producción estuvo en pausa durante varias décadas. No fue hasta el año 2022 que la compañía decidió traerlo de vuelta. Para ello, prepararon una propuesta moderna, de lujo y con una fuerte apuesta por el rendimiento. Es un vehículo pensado para los conductores que buscan un coche grande, cómodo y con capacidades off-road.
La marca acaba de presentar el nuevo modelo, el Jeep Wagoneer S, que por primera vez en su historia es totalmente eléctrico. No obstante, no ha sido fácil fusionar la modernidad de este tipo de vehículos con el espíritu robusto y de actividades al aire libre con el que se asocia a la firma. Mucha gente está de acuerdo en que el resultado no es el esperado.
El Jeep Wagoneer S tiene una autonomía decente, pero no espectacular
El nuevo Jeep Wagoneer S totalmente eléctrico tiene un tamaño compacto, en la línea de crossovers medianos como el KIA EV6, el Hyundai Ioniq 5, el Chevrolet Equinox o el Tesla Model Y. No obstante, su interior es bastante más espacioso de lo que parece.
Se ha conseguido tanto espacio, en parte, gracias a la batería que integra. Utiliza la plataforma STLA Large del grupo Stellantis, y es de 100,5 kWh en una arquitectura de 400 V. Debería ser suficiente para alcanzar casi 490 kilómetros. Si bien es una autonomía bastante decente, no es sorprendente. La carga rápida permite obtener 160 kilómetros en apenas 10 minutos.
Su chasis modular STLA Large puede albergar un motor de combustión interna completo o componentes totalmente eléctricos. El Wagoneer S utiliza dos motores a juego de 250 kWh, delantero y trasero. Su aceleración es una de las más rápidas en cualquier vehículo de la compañía. Además de ser rápido, también es silencioso.
La edición de lanzamiento del Jeep Wagoneer S tiene un precio de venta al público recomendado de casi 72 mil dólares. No es un coche eléctrico barato, sobre todo si se compara con el nuevo Equinox. La compañía ha confirmado que llegarán más versiones del vehículo a lo largo de 2025, y lo que es verdaderamente importante: serán más baratas.
Si bien no tienen nada que ver en cuanto a diseño, el nuevo Tesla Model Y, cuyas reservas están abiertas y empezarán a llegar a los compradores el próximo mes de marzo, sale por casi 62 mil euros. El pago inicial es de 11.950 euros, y cada una de las 60 mensualidades cuesta 779 euros.
Son precios prohibitivos para muchos bolsillos. No es fácil encontrar un coche eléctrico «económico», ya que el precio medio del mercado también ha subido. Muchos ven a los coches eléctricos chinos como la solución, pero lo cierto es que en España y el resto de Europa tampoco son tan económicos como en otros mercados.
El artículo Jeep presenta su nuevo coche eléctrico y los expertos están de acuerdo en una cosa: no es lo que esperaban fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion