Las patitas de este animal han inspirado a los seres humanos. Nos hemos basado en ellas para hacer zapatos especiales

No es la primera vez que la naturaleza inspira al ser humano para poder crear productos que imiten su trabajo o su manera de comportarse. Anteriormente, te hemos hablado de cómo el velcro fue inventado, imaginamos que ya conoces la historia, y ahora queremos enseñarte cómo un grupo de científicos cree que un pequeño reptil es capaz de dar forma a la siguiente generación de calzado que evite que nos resbalemos.

Nuevo calzado anticaídas a partir de las patas de este reptil

Te presentamos el artículo publicado en la revista científica ACS Applied Materials & Interfaces, en el que se explica cómo las patas del gecko, un reptil que pertenece a la familia Gekkonidae y del que se conocen hasta 62 especies, han servido de inspiración para crear un nuevo material que, al ubicarse sobre las suelas de cualquier calzado, lo convierte instantáneamente en un producto antideslizante.

Lo que ha interesado a los científicos involucrados en esta investigación ha sido la capacidad de los geckos para pegarse a las superficies a través de lo que se conoce como adhesión hidrofílica capilar mejorada. Cuando pasamos por una superficie que resbala, no digamos ya sobre hielo, pocos productos son capaces de mantenernos en equilibrio. Sin embargo, ahora, los investigadores de la Universidad del Miño han encontrado una novedosa solución.

Aquí puedes ver como son las patas que han inspirado el material creado en la universidad portuguesa

Aquí puedes ver como son las patas que han inspirado el material creado en la universidad portuguesa

A polímeros de caucho y silicona se añadieron nanopartículas de circonita, capaces de atraer el agua. Después, los polímeros se estiraron hasta obtener una fina capa y se utilizó luz láser para crear microcavidades que dejasen al descubierto dichas nanopartículas. De esta manera, las propiedades hidrofílicas empezaban a hacer efecto.

A través de análisis espectroscópicos y de simulación de fricciones, se confirmó que un porcentaje de entre el 3% y el 5% de estas nanopartículas ya conferían resistencia a resbalarse a quien utilizaba este material. De hecho, los autores del estudio han acabado señalando que:

Este compuesto optimizado tiene el potencial de cambiar las dinámicas de los accidentes de resbalones y caídas, proporcionando una solución inspirada en la naturaleza para prevenir una de las más comunes causas de accidente en todo el mundo.

Entre las propiedades más destacadas del nuevo material que ha sido inspirado por los geckos, por ejemplo, podemos toparnos no solo con una solución frente a caídas, sino también con usos que van desde la creación de piel electrónica, piel artificial o la posibilidad de entrar en el terreno de la curación de heridas. Desde luego, si pasas mucho tiempo en contacto con superficies heladas, este material es un gran aliado.

El artículo Las patitas de este animal han inspirado a los seres humanos. Nos hemos basado en ellas para hacer zapatos especiales fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*