![La moda alternativa no es cosa de hoy. En la Edad de Hielo los humanos ya llevaban piercings con los que decorar su piel](https://www.poderosos.com/inicio/wp-content/uploads/2025/02/recreacion-mediante-ia-de-un-europeo-de-hace-29000-anos-con-piercings-en-la-cara-YEbG4L-678x381.jpeg)
Nuestra historia está repleta de misterios. Uno de los menos conocidos es el que atañe a una comunidad de hace 29.000 años de Europa Central, cuyas dentaduras han sido halladas con signos de un desgaste que ha sido complicado de explicar hasta día de hoy. ¿Y qué tiene que ver esto con la moda o con perforaciones de la piel? No seas impaciente, que ahora te explicamos la posible resolución del enigma.
Piercings a partir de los seis años en la Edad de Hielo
A partir del artículo publicado en la revista científica Journal of Paleolithic Archeology, hemos conocido como los pavlovianos, un pueblo asentado entre el norte de Austria y el sur de Polonia, eran conocidos por su capacidad de crear herramientas y tecnología avanzada para su época. Entre los hallazgos realizados por anteriores arqueólogos, sus dientes están entre los más curiosos.
Esto es debido a que tanto los dientes de adultos como de los más pequeños tenían signos de una abrasión, que no se sabía a ciencia cierta a qué era debida. Entre algunas de las teorías aceptadas hasta la fecha, se creía que este daño era producido por el uso de pequeñas piedras que fomentaban la salivación y que ayudaban, por tanto, para combatir la sed. Sin embargo, para John Willman, autor del artículo, el enigma podría tener otra solución. En su blog personal, John asegura:
Mientras trabajaba en mi tesis, estaba fascinaado por el extraño desgaste en las superficies de los dientes caninos y los cercanos a las mejillas de los individuos de los yacimientos pavlovianos. Además del desgaste normal en la superficie para masticar de los dietnes, tenían planos de desgaste en las superficies de sus mejillas.
Fue en ese momento cuando el antropólogo recordó el desgaste que había visto en algunos esmaltes y que era provocado por algunas perforaciones faciales, hoy en día más conocidas como piercings. De hecho, esta teoría ganaba enteros, dado que también se observaba un amontonamiento y rotación de los dientes, algo que sucede con la presión de los piercings. Su teoría es que los miembros de este pueblo habrían comenzado a perforarse la cara desde los 6 años hasta la edad adulta como parte de un ritual de iniciación. Sin embargo, existe un gigantesco problema.
![Demostración del desgaste de los dientes caninos y de la mejilla en una dentadura de un miembro del pueblo pavloviano](https://cdn.urbantecno.com/urbantecno/2025/02/demostracion-del-desgaste-de-los-dientes-caninos-y-de-la-mejilla-en-una-dentadura-de-un-miembro-del-pueblo-pavloviano.jpg)
Demostración del desgaste de los dientes caninos y de la mejilla en una dentadura de un miembro del pueblo pavloviano
No existen evidencias de ningún tipo de objeto que se asemeje a los utilizados como piercings. La teoría de John Willman, en este sentido, es que podrían haber estado fabricados en algún material perecedero, como madera o cuero, o que habría sido pasado entre generaciones. Habrá que estudiar otras culturas y pueblos para poder conseguir esa evidencia que falta y dar por cerrada una interesante teoría sobre la moda hace 29.000 años.
El artículo La moda alternativa no es cosa de hoy. En la Edad de Hielo los humanos ya llevaban piercings con los que decorar su piel fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion