
El Dr. Amit Ray puede ser un extraño total para la mayoría de nosotros, pero es un escritor, científico y maestro espiritual indio famoso por sus enseñanzas sobre la paz, la compasión, la meditación, la no violencia, los 114 chakras, la inteligencia artificial compasiva, la atención plena, el liderazgo y la creatividad. Sus contribuciones al campo de la computación cuántica y la IA son notables.
Amit Ray pasó varios años en el Himalaya en meditación profunda silenciosa, lo que le llevó a experimentar plenamente la conciencia superior y está totalmente familiarizado con la literatura de meditación antigua. Esto lo combina con investigaciones modernas de alto nivel, buscando el bienestar de la humanidad.
Es particularmente conocido por su trabajo en Meditación en 114 Chakras y el uso de la inteligencia artificial para el bienestar humano. En su sitio web oficial (el cual, todo sea dicho, nos transporta a más de dos décadas atrás, cuando Internet estaba dando sus primeros pasos) aporta toda la información necesaria sobre sus cursos. En su libro Compassionate Superintelligence AI 5.0, define este concepto.
La necesidad de crear sistemas de inteligencia artificial compasivos

El libro del Dr. Ray Amit, que explica la necesidad y urgencia de desarrollar los sistemas compasivos de IA en el mundo actual
Ver en Amazon.es: Compassionate Superintelligence AI 5.0: AI with Blockchain, BMI, Drone, IoT, and Biometric Technologies
El libro de Amit Ray, llamado Compassionate Artificial Superintelligence AI 5.0 (algo así como Superinteligencia artificial compasiva IA 5.0), define este concepto, explicando la necesidad y urgencia de «desarrollar sistemas de IA compasivos en un mundo actual amenazado por la guerra nuclear, el terrorismo, la corrupción, los estados rebeldes y los gobiernos monstruosos».
Ray cree que el requisito principal de los sistemas basados en esta tecnología no debe ser solo servir a la humanidad, sino «que tampoco deben dañar la libertad humana, la sociedad, el medio ambiente y la humanidad en general». Además, la inteligencia artificial debe actuar de manera mora, social, responsable y compasiva.
La obra propone un nuevo marco para la superinteligencia compasiva, explicando sus cinco tecnologías centrales: la IA, la computación cuántica, la reprogramación celular, la interfaz cerebro-computadora y el Internet de las cosas (IoT). También explica las cinco características de la IA 5.0: superinteligencia, superconectividad, supercompasión, supercreatividad y superconciencia.
Para conseguirlo, el Dr. Ray propone el mercado y los algoritmos RayDeepCompassion, explicando el diseño y los principios conductuales de la IA compasiva, además de analizar seis módulos de conciencia artificial computacional.
El Dr. Ray Amit es claro: los seres humanos y los sistemas de IA están evolucionando conjuntamente, volviéndose codependientes. Las brechas entre los sistemas humanos y de IA se están reduciendo, por lo que establecer una «comunicación de corazón a corazón es una necesidad». Los nuevos sistemas deben ser capaces de comprender a los seres humanos desde su profundidad, y no solo cumplir con los requisitos del nivel superficial.
La obra del Dr. Ray Amit, que tiene una valoración de 4,65 estrellas sobre cinco en GoodReads, ha sido bien recibido por los interesados en el campo de la inteligencia artificial. Desde que es accesible a un amplio número de usuarios, mucha gente está utilizando la inteligencia artificial para hacer daño. La actriz Scarlett Johansson asegura que «debemos denunciar su mal uso o corremos el riesgo de perder el control de la realidad». Google, que es una de las compañías que más apuesta por esta tecnología, ha abandonado su política de «no hacer daño», abriendo la puerta al desarrollo de armas militares.
El artículo Amit Ray, ingeniero y experto en IA, sentencia cuál será el futuro de la inteligencia predictiva: «las brechas entre los sistemas humanos y de inteligencia artificial se están reduciendo» fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion