
Ser obrero de la construcción implica un gran esfuerzo físico que puede acabar provocando múltiples consecuencias en la salud a corto y largo plazo. Las largas jornadas de trabajo, expuestos a temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, pueden generar fatiga crónica, lo que sumado a la falta de un descanso adecuado puede traducirse en un mayor riesgo de errores y accidentes.
Los golpes, cortes, fracturas y esguinces provocados por caídas que, en ocasiones, pueden ser mortales, son el pan de cada día. Además, el dolor lumbar y las hernias discales son bastante frecuentes debido al levantamiento de objetos pesados y las malas posturas, generando lesiones en la columna. Tampoco hay que olvidar la artritis y el desgaste articular.
Sí, ser obrero de la construcción es un trabajo muy sacrificado que acaba afectando tanto al cuerpo como a la mente. Sin embargo, esto podría estar a punto de cambiar gracias al exoesqueleto futurista que ha desarrollado la compañía German Bionic.
Apogee Ultra, el exoesqueleto para tareas de alta intensidad que mejora la productividad
German Bionic es una empresa europea especializada en robótica que desarrolla y fabrica exoesqueletos inteligentes, así como otras tecnologías pensadas para mejorar la seguridad y eficiencia en el lugar de trabajo. Muchos de sus inventos aplican técnicas de autoaprendizaje e IA para asistir en los movimientos de elevación y prevenir las malas posturas, como se puede ver en su sitio web oficial.
Uno de los productos más destacados de German Bionic es el exoesqueleto Apogee, diseñado para uso industrial y comercial, capaz de compensar hasta 30 kilogramos de carga en la parte inferior de la espalda del usuario durante los movimientos de levantamiento, además de proporcionar asistencia activa al caminar para reducir la fatiga.
La firma, con sede en Berlín, acaba de presentar el Apogee ULTRA, su exoesqueleto más avanzado hasta la fecha. Ha sido creado con la ayuda de trabajadores de la industria de la construcción para que pueda cumplir con las demandas de diversas tareas de alta intensidad, al mismo tiempo que mejora la productividad.
Capaz de proporcionar 80 libras (36 kilogramos) de soporte de elevación, el Apogee ULTRA establece nuevos puntos de referencia en cuanto a resistencia, adaptabilidad y seguridad de los trabajadores. Se adapta a las necesidades individuales del usuario gracias a sus capacidades avanzadas de aprendizaje automático para que las tareas físicamente exigentes sean menos extenuantes.
También ofrece soporte activo para caminar, haciendo que 10 kilómetros parezcan 8 kilómetros, y proporciona un alivio para las tareas que requiera a las personas encorvarse, mejorando así la comodidad y productividad en funciones intensivas.
El Apogee ULTRA está siempre al día gracias a las actualizaciones de software inalámbricas (OTA), de modo que está preparado para las exigencias futuras. Una de las últimas funciones en llegar es el modo Ultra, que es el más potente, además de transiciones más suaves entre los modos de soporte y una mayor sensibilidad para responder incluso a los movimientos más pequeños.
Sabemos, gracias a nuestra amplia experiencia en entornos industriales y sanitarios, que hay momentos en la jornada laboral en los que las tareas exigen un nivel extra de fuerza, ya sea levantar un paquete especialmente pesado o movilizar un paciente incapacitado. Es exactamente por eso que creamos el modo Ultra, que ofrece a los usuarios el potente impulso que necesitan para completar estas tareas desafiantes de forma más segura y con mayor facilidad. – Norma Steller, directora de desarrollo de German Bionic
Los últimos avances en robótica permiten que personas con dificultades para andar o discapacitadas vuelvan a caminar. Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Múnich desarrolló una especie de pantalones robóticos que permiten a las personas caminar con mayor facilidad gastando menos energía. Por otro lado, un grupo de investigadores del KAIST de Corea del Sur han desarrollado un innovador robot tipo wearable que camina hasta las personas que van en silla de ruedas para que puedan ponérselo sin ayuda.
El artículo Los obreros de la construcción podrán levantar ahora más peso sin dolor de España. Todo se deberá a este exoesqueleto futurista fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion