
El modo oscuro se popularizó con la llegada del OLED. Esta tecnología de pantalla está basada en diodos orgánicos emisores de luz que, a diferencia de los paneles LED tradicionales, permite que cada pixel emita luz propia, de modo que puede apagarse completamente para mostrar negros puros, mejorando así el contraste de la imagen y la eficiencia energética.
Es por esto que los principales sistemas operativos, además de la mayoría de aplicaciones para dispositivos móviles, ofrecen modo oscuro, ya que, en teoría, ayuda a ahorrar energía al apagar mayor cantidad de píxeles. Hay gente que incluso utiliza imágenes oscuras como fondo de pantalla para aumentar el efecto.
Sin embargo, debido a las propiedades inherentes de la tecnología LCD convencional, el modo oscuro no presenta ventajas aparentes (más allá de resultar más agradables a altas horas de la noche o de la madrugada), sino que, más bien, es un efecto estético. Es más, según un pequeño estudio, podría ser contraproducente usarlo en dispositivos que integren paneles de este tipo.
La mayoría de personas aumentó más el brillo al usar el modo oscuro que el modo claro o de día

Equipo utilizado por la BBC para el experimento, realizado en un ordenador portátil MacBook Pro del año 2017 | Imagen de la BBC
El departamento de I+D de la BBC se preguntó la utilidad real de usar el modo oscuro para reducir el consumo de energía en términos generales. Para ello, sentaron a los participantes frente a la página de inicio de BBC Sounds y el equipo les pidió que aumentaran el brillo del ordenador hasta que se sintieran cómodos con él, usando tanto las versiones en modo oscuro como claro.
El experimento se realizó con un ordenador portátil MacBook Pro del año 2017, que cuenta con pantalla LCD de 13,3 pulgadas, así como un monitor de potencia Tektronix PA1000, y otro portátil para monitoreo. Según los resultados, el 80% de los participantes incrementó «significativamente más» el brillo al usar el modo oscuro en la web de BBC Sounds, superando el nivel que configuraron al utilizar el modo claro en la página.
Nuestros hallazgos sugieren que los beneficios de energía energética del modo oscuro no son tan directos como comúnmente se cree para la energía de la pantalla, y la interacción entre la combicación de colores del conteido y el comportamiento del usuario debe considerarse cuidadosamente en las pautas e intervenciones de sostenibilidad
El estudio de la BBC sugiere que, debido a que la mayoría de equipos todavía utiliza paneles LCD (a excepción de los smartphones, que la mayoría ha pasado al OLED), el consumo energético no se vería reducido al mostrar colores más oscuros. Y los monitores de ordenador y televisores inteligentes (aunque los de gama alta ya optan por el OLED), que consumen más, suelen contar con LCD.
De este modo, si para usar el modo oscuro en pantallas LCD de manera más cómoda hay que subir el brillo, en lugar de ahorrar energía, se estaría consumiendo más. El experimento de la BBC empleó a 10 personas a 50 centímetros de la página de inicio de BBC Sound, y cuando usaban el modo oscuro, el brillo pasaba del rango de 9,6-10,7 en el modo claro a 12,5-12,7 en el modo oscuro.
Hay posibilidades de que la BBC repita el experimento utilizando un equipo con panel OLED, para comprobar si, efectivamente, la gente no necesitaría subir tanto el brillo, o incluso bajarlo, al usar el modo oscuro en los sitios web o el sistema operativo en general.
El artículo El «modo oscuro» no ahorra energía en tu dispositivo. Todo se debe al tipo de vista que tenemos los humanos fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion