Si tienes uno de estos viejos teléfonos móviles, puede que tengas un tesoro. Alguno se vende por hasta 50.000 euros

El primer teléfono móvil comercial salió a la venta en marzo de 1983, hace más de 40 años. Ha llovido mucho desde entonces, y los terminales actuales, o de hace algo más de 10 años, poco tienen que ver con ellos. Ahora, son dispositivos con acceso a Internet más potentes que muchos ordenadores. Solo hay que ver que los de gama alta, como el iPhone 16, son videoconsolas portátiles capaces de ejecutar títulos de PS5 o Xbox Series S/X como Resident Evil 4 Remake.

Sin embargo, fueron una completa revolución para la época, ya que poder llamar desde la calle, sin cables, otorgaba una libertad increíble. Y ya sea por coleccionismo o nostalgia, más de uno de nosotros guardamos los modelos viejos para recordar dichos tiempos y ver cómo han evolucionado.

Lo que mucha gente no sabe es que puede tener una verdadera joya en el altillo, acumulando polvo. Sí, los teléfonos móviles antiguos son bastante codiciados por algunas personas, ya que hay modelos que han alcanzado o están alcanzando un estatus de culto por el que se ofrece mucho, mucho dinero. A continuación te mencionamos algunos ejemplos.

Los teléfonos móviles más codiciados por los coleccionistas

Motorola DynaTAC 8000x

El primero de la lista no podía ser otro que el Motorola DynaTAC 8000x, que fue, de hecho, el primer teléfono móvil comercial de la historia. Como hemos comentado unas líneas más arriba, salió a la venta el 6 de marzo de 1983, fue desarrollado por Motorola y aprobado por la Comisión Federal de Comunicación de Estados Unidos en septiembre de dicho año.

Con un peso cercano al kilogramo, tenía una autonomía que apenas duraba alrededor de 30 minutos en llamada y tardaba 10 horas en cargarse. Además, medía 25 centímetros, sin contar la antena, por lo que no era especialmente cómodo de transportar. Podía almacenar hasta 30 números telefónicos, y su precio de venta al público recomendado era de casi 4.000 dólares, lo que equivaldría a casi 10 mil dólares actuales.

Su rareza lo ha vuelto un objeto de deseo por muchos coleccionistas, y en buen estado ha sido vendido por miles de dólares en subastas. Actualmente, , lo que equivale a casi 22 mil euros.

Nokia 8110

Viajamos en el tiempo hasta la segunda mitad de los 90 para hablar del Nokia 8110, un teléfono móvil conocido como Banana Phone por su peculiar diseño curvado deslizante. Se hizo extremadamente popular gracias a la película The Matrix (1999), protagonizada por Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss y Laurence Fishburne. Fue el primer terminal de Nokia con pantalla LCD gráfica monocromática.

Un modelo en buen estado puede alcanzar varios cientos de dólares en el mercado de segunda mano, ya que encontrar uno a estrenar es muy complicado. Nokia aprovechó el Mobile World Congress del 2018 para traerlo de vuelta, manteniendo su esencia, aunque con un aspecto renovado, y capaz de conectarse a redes de telefonía 4G. Venía con sistema operativo basado en KaiOS y podía usar Google, YouTube, Maps y Assistant, además de WhatsApp o Facebook.

Motorola Razr V3

Antes de la llegada del iPhone, Motorola era una de las marcas de teléfonos móviles más popular. Uno de sus dispositivos más icónicos es el Motorola Razr V3, que se caracterizó por un diseño delgado y moderno para la época, ya que tenía un armazón de la era espacial de aluminio anodizado. Aparte de su estilo «almeja», contaba con un teclado plano hecho con níquel plateado con números químicamente grabados dentro de una capa electro-luminiscente.

Lanzado al mercado en 2004, tuvo varias ediciones especiales que lo volvieron todavía más conocido, como la dorada o de Ferrari, que son algunas de las más buscadas por los coleccionistas. En su caja original, puede llegar a encontrarse por hasta 1.000 dólares, o más, según el vendedor.

iPhone original

En el año 2007, el sector de los teléfonos móviles cambió para siempre con la llegada del primer iPhone. El modelo original solo salió a la venta en Estados Unidos y contaba con una pantalla táctil de 3,5 pulgadas, cámara trasera de 2 MP y un sistema operativo sin App Store, ya que llegaría mediante una actualización de software. Además, para adquirirlo era necesario firmar un contrato con una operadora de telefonía móvil, como AT&T.

Si bien los modelos usados pueden alcanzar buen valor en el mercado de segunda mano, superando fácilmente los mil dólares, los sellados, es decir, precintados o a estrenar, son un objeto de deseo de los coleccionistas. Han llegado a subastarse por más de 60 mil dólares. Sin ir más lejos, en eBay hay un usuario que lo vende con su bolsa de lanzamiento desde Barcelona por «solo» 360 mil euros.

El artículo Si tienes uno de estos viejos teléfonos móviles, puede que tengas un tesoro. Alguno se vende por hasta 50.000 euros fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*