
Hablar de superdeportivos es hablar de Lamborghini. La marca italiana, fundada en 1963, es conocida por sus diseños extravagantes, altísimo rendimiento y exclusividad. Desde su creación, ha estado a la vanguardia de la innovación automotriz y ha desarrollado vehículos icónicos que han hecho soñar a los fanáticos del sector en todo el mundo.
Una de las figuras clave de la compañía de Sant’Agata Bolognese es Maurizio Reggiani, un ingeniero y ejecutivo italiano que ha dedicado su vida a la industria del automóvil. Comenzó su carrera en Maserati y trabajó en Bugatti, pero está estrechamente asociado con Lamborghini. Fue en el año 1998 cuando se unió a la empresa, y no tardó en convertirse en director de I+D por sus conocimientos y potencial.
En 2006, fue nombrado director de tecnología (CTO) de Lamborghini, liderando el diseño y desarrollo de los motores, chasis y tecnologías de la marca. Durante la presentación del Aventador SVJ, Reggiani aprovechó para decir a los periodistas allí presentes que, a pesar de los obstáculos cada vez mayores que suponen las normas sobre emisiones, seguiría defendiendo los motores de combustión: «¡lucharé hasta el final!».
El Lamborghini Revuelto es la prueba del legado de Reggiani
Maurizio Reggiani ya se ha retirado de Lamborghini, pero su legado continúa. Así lo demuestra el Revuelto, que es la prueba viviente de que mantener un potente V12 en su modelo estrella sigue siendo una prioridad para la compañía italiana. A pesar de incorporar un sistema híbrido, la pieza central del vehículo es el V12 atmosférico de 6,5 litros.
El Lamborghini Revuelto es el primer superdeportivo híbrido enchufable de la firma. Presentado en marzo de 2023 como sucesor del Aventador, combina potencia, electrificación y diseño vanguardista. Alcanza una potencia total de 1.015 CV, y dispone de tres motores eléctricos (dos en el eje delantero y uno en la transmisión trasera), así como cambio de 8 velocidades con doble embrague.
Puede pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 2,5 segundos, y su velocidad máxima es de 350 kilómetros por hora. Su autonomía en modo eléctrico es de hasta 10 kilómetros, y se carga rápidamente en solo 30 minutos con corriente alterna.
Respecto a su diseño, está inspirado en el aerodinamismo de los aviones de combate, con un chasis monocasco de fibra de carbono para hacerlo más ligero y resistente. Además, tiene tomas de aire y alerón activo para máxima carga aerodinámica. En su interior incorpora una pantalla táctil de 8,4 pulgadas en el centro, así como una de 9,1 pulgadas adicional para el pasajero.
Ofrece un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas con gráficos avanzados, y diversos modos de conducción: Città (eléctrico), Strada, Sport y Corsa. Como el resto de modelos de la marca, el Lamborghini Revuelto tiene una producción limitada pero bastante demandada desde su presentación.
Desde luego, es un coche de ensueño, sobre todo para los amantes de la velocidad. Sin embargo, no mucha gente puede hacerse con él, ya que tiene un precio de venta al público recomendado que supera los 500 mil dólares, demostrando su exclusividad y marcando el inicio de la nueva era de la compañía italiana. Como curiosidad, durante un breve período de tiempo, Lamborghini no tuvo el superdeportivo más rápido del mundo, sino este fabricante estadounidense.
El artículo Maurizio Reggiani, ex director técnico de Lamborghini, tajante sobre seguir fabricando superdeportivos con motor de combustión: «¡Lucharé hasta el final!» fue publicado originalmente en Urban Tecno.
Dejar una contestacion