Varios informes advierten del colapso en materias primas y fuentes energéticas que origina la carrera tecnológica

Si se agrupara el mundo electrónico en un solo país imaginario, la población superaría con creces la actual del mundo y la capacidad de contaminación sería la equivalente a dos veces Canadá o cinco veces Francia. Esta singular nación estaría compuesta por los 20.000 millones de dispositivos conectados (2,5 más que personas), pero si a móviles, ordenadores y tabletas se suman bicis y patinetes, electrodomésticos y el resto de los trastos digitales que van llenando los hogares, empresas y entidades, la cifra de cacharros asciende a 30.500 millones. Un estudio de la asociación de sostenibilidad Green IT cree que las reservas de materias y energía necesaria para su fabricación y uso se aproximan al colapso. Tres informes de consultoras coinciden, pero los expertos difieren en las soluciones. Unos abogan por materiales y fuentes alternativos y otros, como Green IT, por la sobriedad digital.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*