Un grupo de científicos crea el nanomaterial más ligero y resistente jamás creado. Todo ha sido gracias a una IA

La inteligencia artificial va más allá de preguntarle a ChatGPT por una duda existencial o por los mejores restaurantes de la ciudad a la que acabas de llegar. En el terreno de la ciencia, la IA puede conseguir encontrar patrones que a un ordenador convencional le costaría muchas horas de trabajo o que una persona no podría llegar a conocer. En este caso, gracias a la IA podemos hablarte de un prometedor nanomaterial.

El material ideado por el ser humano y descubierto por la IA

Lo primero de todo, ¿qué es un nanomaterial? Estamos hablando de materiales que están compuestos de diminutas estructuras, que no suelen superar los 100 nanómetros, y que cuentan con propiedades imposibles de encontrar en otros elementos. En este caso, gracias al estudio publicado en la revista científica Advanced Materials, sabemos que existe un nuevo material capaz de tener la resistencia del acero, pero el peso de la espuma.

Científicos de la Universidad de Toronto han utilizado inteligencia artificial para reconocer las estructuras necesarias para la creación de este material. El equipo de Tobin Filleter, líder de la investigación, creó un algoritmo capaz de seleccionar la mejor estructura geométrica en un material dado, en este caso conocido como carbono pirolítico. Además, esa IA se entrenó para permitir crear un material con el mejor rendimiento mecánico.

El resultado fue incluir una estructura reticular que resultaba prácticamente indestructible. De hecho, los investigadores aseguran en el estudio que «maximizando la respuesta mecánica mientras se minimiza la densidad relativa, estas nanoretículas de carbono consiguen la fuerza compresiva del acero al carbono con la densidad de espuma rígida de poliestireno extruido».

El siguiente paso era hacer el material una realidad, para lo que se utilizaron impresoras 3D industriales. Después de que el material conformado por las nanoretículas fuese creado, este se horneó en un proceso conocido como pirólisis. ¿El resultado? Una retícula de carbono capaz de soportar casi un millón de veces su masa, pero con la ligereza de poder sostenerse en una burbuja de jabón.

Lo interesante de este material es que se puede producir a escala, lo que permitirá darle multitud de usos. Por ejemplo, podría alumbrar a una nueva generación de prostéticos e implantes médicos o ser parte de la estructura de vehículos, como coches o cohetes, que consumirán mucho menos combustible. El equipo asegura:

Estos metamateriales prometen revolucionar el diseño de materiales en aligeramiento para la industria aeroespacial, absorción balística para defensa, respuesta ultrarrápida para la óptica y muchas otras aplicaciones de diseño contemporáneo.

El artículo Un grupo de científicos crea el nanomaterial más ligero y resistente jamás creado. Todo ha sido gracias a una IA fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*