Los adultos mayores que usan móviles e internet tienen menores tasas de deterioro cognitivo

Los sherpas de internet han envejecido. La primera generación en relacionarse con las nuevas tecnologías, la que en muchos casos las creó, ha alcanzado la edad en la que surgen los riesgos de demencia. Y después de años de especulaciones e hipótesis sobre cómo este entorno digital afectaría a sus capacidades cognitivas, los primeros trabajos de campo pueden empezar a poner números a este fenómeno. Es lo que hace un metaanálisis publicado en Nature Human Behaviour, este lunes, basándose en 57 estudios previos publicados con una base de más de 400.000 adultos mayores de todo el mundo. Sus conclusiones son claras: el uso generalizado de tecnología puede estar asociado a menores tasas de deterioro cognitivo en adultos mayores de 50 años. La tecnología no solo no debilitaría la capacidad cognitiva, como sugieren algunos expertos, podría incluso protegerla.

Seguir leyendo

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*